En la cuarta clase del curso de contenido personalizado en WordPress vamos a crear campos personalizados para las taxonomías.
4 - Campos para taxonomías en WordPress
Ya tenemos nuestro contenido personalizado. Ya tenemos nuestros campos personalizados. Ya tenemos nuestras taxonomías personalizadas. ¿Qué nos falta? ¿Verdad que sería interesante tener también campos personalizados para esas taxonomías? Pues venga, que no se diga. ¡Vamos allá!
Y con esto ya hemos dado otro paso más en la personalización de nuestro WordPress. Gracias a esto podemos asignar imágenes o iconos a categorías, o incluso URLs, descripciones, o lo que queramos.
Hoy os propongo que hagáis lo mismo y asignéis unos cuantos campos personalizados a vuestras taxonomías, o a las propias de WordPress :)
En la próxima clase cerraremos la creación de contenido que podemos crear, y nos pondremos con la segunda parte del curso: Mostrarlo todo en la web. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de contenido personalizado en WordPress #1. Posts personalizados
- Curso de contenido personalizado en WordPress #2. Custom Fields
- Curso de contenido personalizado en WordPress #3. Custom Taxonomies
- Curso de contenido personalizado en WordPress #4. Campos de taxonomías
- Curso de contenido personalizado en WordPress #5. Campos de usuario
- Curso de contenido personalizado en WordPress #6. Mostrar campos personalizados
- Curso de contenido personalizado en WordPress #7. Listados de Custom Post Types
- Curso de contenido personalizado en WordPress #8. Vistas personalizadas
- Curso de contenido personalizado en WordPress #9. Vistas filtradas personalizadas
- Curso de contenido personalizado en WordPress #10. Configuraciones y ajustes finales