Empecemos el curso de creación de contenido personalizado con WordPress con la configuración inicial y crearemos nuestros primeros Custom Post Types.
1.1 - Crear contenido personalizado en WordPress
Como siempre, empezamos por la base. Vamos a ver cómo instalar, activar y configurar el plugin, y veremos todo lo que nos ofrece: Creación de posts, taxonomías, campos de usuario, campos de entrada y campos de taxonomía.
Como podéis ver, tenemos a nuestro alcance la posibilidad de convertir WordPress en lo que queramos. Desde una base de datos de películas, a un portfolio de nuestros productos o servicios, o a un catálogo de productos. Imaginación al poder.
1.2 - Posts personalizados en WordPress
Y ahora vamos a por algo más divertido. Empecemos a crear contenido. En concreto, Custom Post Types, que dejaremos funcionando perfectamente.
¡Ya lo veis! Fácil simple y rápido, ya tenemos nuestro contenido en el panel de control, como si hubiera estado ahí toda la vida, y con todas las funcionalidades que queremos, como si fueran un post o página más.
Pero atención, esto es sólo la punta del iceberg. En la próxima clase vamos a dotar a nuestro contenido con sus propios campos. No os la perdáis :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de contenido personalizado en WordPress #1. Posts personalizados
- Curso de contenido personalizado en WordPress #2. Custom Fields
- Curso de contenido personalizado en WordPress #3. Custom Taxonomies
- Curso de contenido personalizado en WordPress #4. Campos de taxonomías
- Curso de contenido personalizado en WordPress #5. Campos de usuario
- Curso de contenido personalizado en WordPress #6. Mostrar campos personalizados
- Curso de contenido personalizado en WordPress #7. Listados de Custom Post Types
- Curso de contenido personalizado en WordPress #8. Vistas personalizadas
- Curso de contenido personalizado en WordPress #9. Vistas filtradas personalizadas
- Curso de contenido personalizado en WordPress #10. Configuraciones y ajustes finales