Empecemos el curso de contenido condicional en WooCommerce trabajando los bloques de contenido. Qué son, cómo crearlos y cómo mostrarlos.
1 - Contenido condicional en WooCommerce
Para mostrar contenido condicionalmente, lo primero que deberemos hacer es crearlo. Para eso nos valdremos de los "bloques de contenido", en los que podremos poner lo que queramos. Desde un simple texto, hasta un vídeo, pasando por una imagen, shortcodes, tablas o cualquier otro contenido que queramos.
Para eso nos valdremos de un Custom Post Type que nos permitirá tener toda la fuerza del editor visual de WordPress. ¡Empecemos pues!
Como veis, el funcionamiento es muy simple: Creamos contenido, le indicamos una condición, y le indicamos una localización.
Os recomiendo que hagáis pruebas con los ajustes que van por defecto, como habéis visto en el vídeo, ya que a partir de la siguiente clase veremos todas las posibilidades del plugin.
Como siempre, para cualquier duda, podéis preguntar a través del formulario de soporte de la Intranet. Nos vemos en la siguiente clase :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #1. Bloques de contenido
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #2. En función del producto
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #3. En función del stock
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #4. En función de las ofertas
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #5. En función del usuario
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #6. En función del carrito
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #7. En función del país
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #8. Antes y después del loop
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #9. En la ficha de producto
- Curso de contenido condicional en WooCommerce #10. En todas partes