En la cuarta clase del Curso de Contabilidad Práctica vamos a aprender a determinar la otra parte de financiación de nuestro negocio, el Patrimonio Neto.
Esta clase es quizá uno de los pilares fundamentales de la financiación de un negocio que ha comenzado con una inversión mínima.
Vamos a ponernos en situación: llevamos un tiempo buscando en internet, estudiando cursos de esta academia, y nos decidimos a montar un negocio online. Para comenzar, tendremos que partir de algo, por mínimo que sea. Una web, un ordenador, un móvil para tener las redes sociales al día. Bien, todos esos elementos formarán parte del Patrimonio Neto de nuestro negocio. ¡Vamos al lío!
Ya lo veis, igual que sí podíamos empezar un negocio sin pasivo, como vimos en la clase anterior, en este caso, no podemos comenzar ningún negocio sin el Patrimonio Neto.
Lo interesante de esta parte del Balance de Situación, es que no sólo se quedará en la parte que incorporemos al principio, sino que se irá engrosando a medida que vamos creciendo y generando cada vez más riqueza.
Imaginad cuál será mi propuesta de deberes para esta clase, coged una hoja de cálculo (recordad que si no estáis muy duchos en este tema, podéis ver el curso de Hojas de Cálculo de Miguel Antúnez para coger soltura) y apuntad todos los elementos patrimoniales, o Patrimonio Neto que tenga o vaya a tener vuestro negocio.
Ya sabéis, que si os ha surgido cualquier duda relacionada con el contenido que hemos visto en la clase, podréis planteármela en la pestaña de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Contabilidad #1. Principios de contabilidad
- Curso de Contabilidad #2. Activos
- Curso de Contabilidad #3. Pasivos
- Curso de Contabilidad #4. Patrimonio neto
- Curso de Contabilidad #5. Cuenta de pérdidas y ganancias
- Curso de Contabilidad #6. Amortizaciones
- Curso de Contabilidad #7. Mentalidad contable
- Curso de Contabilidad #8. Contabilidad en la práctica
- Curso de Contabilidad #9. Decisiones contables
- Curso de Contabilidad #10. Casos prácticos