En la tercera clase del Curso de Contabilidad Práctica vamos a aprender a categorizar los pasivos, y a determinar si son realmente necesarios en un negocio online.
Podemos definir los pasivos de un negocio como esa cantidad de dinero que nos han dejado y que tarde o temprano tenemos que devolver. Da igual quién nos haya dejado este dinero. Puede ser el banco, las Administraciones Públicas, o nuestra madre. El caso es que es un dinero que no es nuestro y que está financiando el pago o la compra de una parte de nuestro activo.
¿Y en el caso de un cliente que nos ha pagado por adelantado y todavía no le hemos dado el producto o el servicio?, en ese caso, también sería una deuda que tenemos, en este caso en especie y por tanto, deberíamos registrarla en el pasivo. ¡Vamos a verlo!
Ya lo veis, aunque en una lean start up quizá tenga poco sentido hablar de pasivos porque lo normal es que se autofinancien y no tengan inversión inicial, hay otro tipo de pasivos, en este caso pasivos circulantes, que sí se irán generando, y deberemos anotar en esta partida del Balance de Situación.
Igual que en el caso de los activos, que vimos en la clase pasada, los pasivos tienen dos grupos importantes. Aquellos que tardaremos más tiempo en devolver, y aquellos que debemos devolver durante este ejercicio. Aquí podemos encontrar muchos tiempos de deudas, no hace falta que sea con entidades de crédito. Por ejemplo, si le hemos dejado a deber a un proveedor, tendríamos que incorporarlo.
Como deberes, os planteo la siguiente duda: ¿es necesario realmente recurrir a la generación de pasivos para financiar los activos de vuestro negocio?, en caso de que sea afirmativa, ¿qué tipos de pasivos serían los menos costosos para vuestros negocios?.
Si tenéis cualquier duda relacionada con el contenido de esta clase, me encantará contestaros en la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Contabilidad #1. Principios de contabilidad
- Curso de Contabilidad #2. Activos
- Curso de Contabilidad #3. Pasivos
- Curso de Contabilidad #4. Patrimonio neto
- Curso de Contabilidad #5. Cuenta de pérdidas y ganancias
- Curso de Contabilidad #6. Amortizaciones
- Curso de Contabilidad #7. Mentalidad contable
- Curso de Contabilidad #8. Contabilidad en la práctica
- Curso de Contabilidad #9. Decisiones contables
- Curso de Contabilidad #10. Casos prácticos