En la segunda lección del curso de consultor de marketing vemos cómo hacer un análisis de mercado del proyecto de nuestros clientes. Os sorprenderíais de los que nunca lo han hecho.
Aunque nadie nos obligue a hacer un estudio de mercado, y no sea condición necesaria para montar un negocio online, éste nos servirá para hacernos una idea del contexto en el que nos encontramos, ya sea tanto para nuevos proyectos, como para negocios ya existentes.
El estudio de mercado nos permitirá entender cómo se encuentra la demanda activa y pasiva, para ver si nuestro cliente va acorde a ella. Si el mercado crece, pero nuestro cliente va cada vez a menos, no es lo mismo (ni actuaremos igual) que si el mercado también va a menos. Debemos investigar si vamos a contra viento, o éste nos favorece. ¡Empecemos!
¡Ya lo veis! El contexto es muy importante para entender qué le ocurre a nuestro cliente. Aunque de momento no hemos entrado a tomar decisiones, debemos recopilar todos los datos posibles para tener una visión global del caso.
Así pues, lo que debemos hacer en esta fase, es trabajar con el cliente y las herramientas que vemos en la clase, para que tanto nosotros como él partamos del mismo punto, con la misma información, y empecemos ya a detectar qué es lo que ocurre en cada situación.
Pero el mercado y la demanda no lo es todo. En la próxima lección hablaremos de los competidores de nuestro cliente. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de consultor de marketing #1. Detección
- Curso de consultor de marketing #2. Análisis de mercado
- Curso de consultor de marketing #3. Competidores
- Curso de consultor de marketing #4. Clientes
- Curso de consultor de marketing #5. Diagnóstico
- Curso de consultor de marketing #6. Canvas
- Curso de consultor de marketing #7. Estrategias
- Curso de consultor de marketing #8. Cartera de productos
- Curso de consultor de marketing #9. Plan de acción
- Curso de consultor de marketing #10. Lanzamiento y revisión