En la tercera clase del curso de Community Manager vamos a ver la importancia de saber trabajar en colaboración con nuestros clientes.
Asumir el rol de compañeros de nuestros clientes y poder sentir el proyecto como si fuera nuestra propia marca es fundamental para que el Community Manager pueda tener interiorizado los mensajes, códigos y objetivos del mismo.
Que nuestro trabajo consiga resolver los retos de la marca, se traduce muchas veces en saber encontrar lo que nuestros clientes necesitan, a pesar de que muchas veces, ellos no lo sepan.
Es aquí donde el término de Customer Success se vuelve un pilar básico sobre el que debemos de trabajar diariamente. ¡Vamos a ver cómo es el día a día del Community Manager!
Como habéis visto, el trabajo del día a día también se basa en conseguir construir una relación de confianza y colaboración con nuestro cliente. Y aquí, hemos conocido algunas técnicas para que así sea.
Por ejemplo, el uso de SOW. como documento que defina cuál va a ser nuestro servicio y qué se espera del mismo, es fundamental para evitar que haya una gran diferencia entre lo que espera nuestro cliente de nosotros, y lo que nosotros podemos ofrecer con nuestro servicio.
En esta lección hemos visto que el crear este SWOT es muy sencillo, y generalmente, incluyendo los 9 puntos clave que hemos visto en la lección, puede quedar muy bien definido para ambas partes.
Luego está el trabajo del día a día, y aquí, os propongo la metodología que he compartido con vosotros para implementarla mensualmente. Si tenemos una serie de hitos en el mes, en el que el cliente va a recibir un entregable por nuestra parte, va a facilitar que la comunicación y colaboración sea muy fluida, y además, nos ayudará a nosotros a tener una perspectiva a largo plazo de nuestro trabajo.
Os propongo que echéis un vistazo al ejemplo de documento SOW que hemos visto en la lección y penséis si podría tener sentido incorporarlo en algún proyecto en el que ya estéis involucrados, ¡nunca es tarde!
Recordad que estamos al otro lado del soporte para responder cualquier duda/pregunta que surja. ¡Os esperamos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Community Manager #1. Introducción y datos de mercado
- Curso de Community Manager #2. Perfil del Community Manager
- Curso de Community Manager #3. Gestión del cliente
- Curso de Community Manager #4. Toolkit del Community Manager
- Curso de Community Manager #5. Calendario Editorial
- Curso de Community Manager #6. Publicidad
- Curso de Community Manager #7. Gestión de comunidad
- Curso de Community Manager #8. Medición
- Curso de Community Manager #9. Presupuestos
- Curso de Community Manager #10. Conseguir proyectos