En la octava del curso de CodeIgniter clase veremos qué son los helpers, cómo ejecutarlos desde el controlador, y cómo crear los nuestros.
8.1 - CodeIgniter helpers
Vamos a ver pues, qué son los helpers en CodeIgniter y cómo podemos utilizarlos, además también haremos una pequeña comparación entre helpers y librerías. Empecemos viendo qué son y donde se encuentran.
Así pues, ya vemos que los helpers son fundamentales, y que los podemos utilizar en muchísmos casos. Aunque en ocasiones podemos usar librerías para cosas parecidas, debemos siempre tener clara la diferencia que hemos visto.
8.2 - CodeIgniter helpers (ejecutar desde controlador)
Ahora vamos a ver algo muy frecuente. Cómo podemos ejecutar estos helpers desde un controlador. ¡Empecemos!
Y de esta forma no sólo aprendemos a usar estos dos helpers que hemos visto en el vídeo, sino cualquier otro. Os aconsejamos hacer lo mismo que Luis, o incluso que probéis con más :)
8.3 - CodeIgniter helpers (crear los nuestros)
Por último, en este tercer vídeo, así como hicimos en las librerías, vamos a aprender a crear nuestro propio helper para así tenerlo siempre disponible. ¡Vamos allá!
¿Verdad que da gusto ver cómo va quedando nuestro CRM? El hecho de ir aplicando todo lo que aprendemos en un proyecto real, nos da una visión práctica mucho más clara de qué usar, y en qué momento.
Nos vemos en la siguiente clase, en la que aprenderemos a usar los logs y los entornos. Si tenéis cualquier duda, ya lo sabéis, podéis preguntar a través del formulario de contacto de la Intranet :) ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de CodeIgniter #1. Introducción
- Curso de CodeIgniter #2. Instalación
- Curso de CodeIgniter #3. Query builder
- Curso de CodeIgniter #4. Modelo
- Curso de CodeIgniter #5. Vista
- Curso de CodeIgniter #6. Controlador
- Curso de CodeIgniter #7. Librerías
- Curso de CodeIgniter #8. Helpers
- Curso de CodeIgniter #9. Logs y entornos
- Curso de CodeIgniter #10. Repaso y detalles finales