Cuarta clase del curso de CodeIgniter, en la que veremos los modelos: ¿Qué son? ¿Cómo crea los nuestros? ¿Para qué usarlos?
4.1 - CodeIgniter: Modelo (introducción)
En esta cuarta clase veremos qué son los modelos y cómo podemos crear los nuestros de forma fácil y simple.
Para ello empezaremos con el primer vídeo donde analizaremos cuál es la estructura que debe de tener un modelo en CodeIgniter y cómo lo podemos conectar con el controlador, que veremos más adelante en profundidad.
Así pues, ya lo veis, hemos podido crear nuestro modelo de forma rápida gracias al framework, ahorrándonos semanas de desarrollo. ¡Y ahora, vamos a por la acción!
4.2 - CodeIgniter: Modelo (práctica)
En este segundo vídeo nos ponemos ya manos a la obra, creando un modelo real, para la tabla usuarios de nuestra base de datos Keinas. Recordemos que a lo largo de este curso vamos a crear nuestro propio CRM, para que veáis una aplicación práctica de lo que aprendemos.
Gracias a el modelo que crearemos podremos validar muchas cosas, como por ejemplo si un usuario y una contraseña son correctos. ¡Vamos a ello!
¿Verdad que es mágico? ¿Empezáis ahora a ver ya la gracia de los frameworks? Pues esto es tan sólo la punta del iceberg :) Como siempre, si tenéis alguna duda, podéis contactar con Luis a través del formulario de soporte de la Intranet.
Nos vemos en la próxima clase, en la que veremos la segunda vertiente de este framework: Las vistas. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de CodeIgniter #1. Introducción
- Curso de CodeIgniter #2. Instalación
- Curso de CodeIgniter #3. Query builder
- Curso de CodeIgniter #4. Modelo
- Curso de CodeIgniter #5. Vista
- Curso de CodeIgniter #6. Controlador
- Curso de CodeIgniter #7. Librerías
- Curso de CodeIgniter #8. Helpers
- Curso de CodeIgniter #9. Logs y entornos
- Curso de CodeIgniter #10. Repaso y detalles finales