En la octava clase del curso de Coda.io, vamos a aprender como sincronizarla con otras aplicaciones tales como el correo de Gmail o Google Calendar.
Una de las opciones que va a hacer realmente interesante y potente la aplicación de Coda.io, es la posibilidad de sincronizar y trabajar con otras herramientas de forma colaborativa. En esta clase aprenderemos cómo integrar nuestra cuenta de correo para mandar e-mails desde un botón dentro de nuestro documento de Coda.io.
Descubriremos también cómo vincularlo con Google Calendar, para poder crear eventos desde nuestros documentos, con todos los detalles, incluyendo fechas y horas, para que automáticamente se inserten en nuestro Calendar. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, es muy sencillo sincronizar este tipo de aplicaciones dentro de Coda.io, y el realizar estos eventos o acciones, a la par que muy potentes para complementar aquello que vayamos a desarrollar en este entorno.
Existen más aplicaciones para sincronizar, incluyendo nuestra herramienta de automatización estrella como es Zapier, pero esto sólo daría para otro curso, por lo que si quieres que lo veamos en el curso avanzado solo tienes que darnos feedback y lo haremos realidad.
Como deberes, os proponemos configurar Calendar dentro de vuestro CRM, para crear eventos de reuniones a una de las tareas que tengáis dentro de la tabla, veréis que es muy sencillo.
Cualquier dudilla me tenéis disponible para ayudaros al otro lado del formulario de soporte de la intranet, mientras tanto nos vemos en la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Coda #1. Configuración inicial
- Curso de Coda #2. Crear tablas y formatos
- Curso de Coda #3. Filtros y formato condicional
- Curso de Coda #4. Vistas segmentadas y secciones
- Curso de Coda #5. Grupos de columnas y layouts
- Curso de Coda #6. Campos calculados y menciones
- Curso de Coda #7. Trabajar diferentes elementos
- Curso de Coda #8. Gestionar los packs
- Curso de Coda #9. Coda mobile
- Curso de Coda #10. Caso práctico real