En la cuarta clase del curso de Coda.io, vamos a descubrir cómo crear vistas segmentadas y añadir nuevas secciones a nuestro documento.
En muchas ocasiones nos vamos a enfrentar a la necesidad de tener una visión permanente sobre uno de los campos, y cuando nuestra base de datos aumente de volumen resultará complicado.
Para ello vamos a aplicar un poco de ingenio dentro de Coda.io, y vamos a poder crear una tabla nueva, partiendo de los datos de la anterior, pero solo filtrando los campos que necesitemos, dando solución a nuestros problemas.
¡Además en esta clase veremos cómo crear secciones de documentos diferentes para tener desglosado y ágil nuestro documento, o sea que empecemos!
Como podéis ver, es cuestión de adaptar las funcionalidades a nuestras necesidades y tendremos diferentes tipos de vista de nuestros datos segmentados, pudiendo trabajarlos de forma independiente, no solo en el mismo documento sino en diferentes.
Las secciones serán muy importantes para tener bases de datos separadas, o crear documentos con visualizaciones y gráficos partiendo de las tablas anteriores que tenemos en otras secciones.
Como deberes os dejo la propuesta de crear una nueva sección en la que tengamos una tabla, partiendo de vuestros datos, en la que solo tengamos la visión de las propuestas pendientes o aceptadas (campo que debes tener en un CRM siempre :).
Cualquier duda sabes que me tienes disponible escribiéndome a través del formulario de soporte de la intranet. Nos vemos en la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Coda #1. Configuración inicial
- Curso de Coda #2. Crear tablas y formatos
- Curso de Coda #3. Filtros y formato condicional
- Curso de Coda #4. Vistas segmentadas y secciones
- Curso de Coda #5. Grupos de columnas y layouts
- Curso de Coda #6. Campos calculados y menciones
- Curso de Coda #7. Trabajar diferentes elementos
- Curso de Coda #8. Gestionar los packs
- Curso de Coda #9. Coda mobile
- Curso de Coda #10. Caso práctico real