En la tercera clase del curso de Coda.io vamos a aprender a crear filtros a nuestras tablas, y descubriremos cómo aplicar el formato condicional.
Ya hemos puesto el primer ladrillo dentro de Coda.io, descubriendo cómo crear tablas, pero en esta clase vamos a aplicar filtros, una herramienta fundamental para poder gestionar los datos en función de los campos que queramos visualizar.
Además vamos a descubrir el formato condicional, una herramienta dentro de Coda.io, fundamental para aplicar un formato, bien a un campo, o a todos los campos de la fila correspondiente, en función de si se cumple una condición que definiremos previamente.
Como podéis ver seguimos avanzando, viendo nuevos elementos, pero de fácil aprendizaje y aplicación, y solo con estas tres primeras clases, ya podemos crear tablas bien estructuradas y organizadas.
El formato condicional me parece una herramienta fundamental, por lo que trabajarlo con calma para tener dominio sobre ella, que veréis que le vamos a dar mucha utilidad.
Como deberes, en vuestro CRM, tendréis algún campo tipo propuesta, estado, importe, o cualquier otro. Así que sobre ellos aplicar el formato condicional aplicando un sombreado en función de qué dato tengamos como valor, o importe.
Para cualquier duda, os estoy esperando al otro lado del formulario de soporte de la intranet, no os quedéis con nada dentro para ir teniendo todos los detalles claros.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Coda #1. Configuración inicial
- Curso de Coda #2. Crear tablas y formatos
- Curso de Coda #3. Filtros y formato condicional
- Curso de Coda #4. Vistas segmentadas y secciones
- Curso de Coda #5. Grupos de columnas y layouts
- Curso de Coda #6. Campos calculados y menciones
- Curso de Coda #7. Trabajar diferentes elementos
- Curso de Coda #8. Gestionar los packs
- Curso de Coda #9. Coda mobile
- Curso de Coda #10. Caso práctico real