En la segunda clase del curso de Coda.io vamos a empezar a trabajar sobre la aplicación, creando las primeras tablas y viendo los formatos a aplicar.
En Coda.io vamos a basar todo el trabajo potencial que podamos hacer, en la creación de unas primeras tablas como bases de datos. Estas tablas vamos a poder visualizarlas desde diferentes diseño, pero es clave que estas tablas están bien construidas.
En esta clase vamos a crear nuestras primeras tablas, ver su composición y cómo podemos añadir nuevos campos y darles formato. Fundamental los formatos para poder adaptarlos a nuestras necesidades y que nuestras tablas sean más profesionales. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver crear tablas en Coda.io no tiene ninguna complejidad, pero si debemos prestar atención y dedicarle su tiempo a los formatos de cada columna, para que se ajustes a las necesidades de los datos que vayamos a introducir.
Dentro de los formatos, como veis, no solo vamos a poder adaptar diferentes tipos de formatos, sino que cada uno de ellos tienen sus ajustes, por lo que en estos primeros pasos es fundamental trabajarlos con detalle.
Como propuesta de deberes, vamos a ir construyendo de forma paralela un CRM, por lo que crear una tabla en un documento nuevo, y añadir los principales campos que consideréis son necesarios y darles formato según su tipología.
Cualquier duda me la puedes compartir a través del formulario de soporte de la intranet, os espero en la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Coda #1. Configuración inicial
- Curso de Coda #2. Crear tablas y formatos
- Curso de Coda #3. Filtros y formato condicional
- Curso de Coda #4. Vistas segmentadas y secciones
- Curso de Coda #5. Grupos de columnas y layouts
- Curso de Coda #6. Campos calculados y menciones
- Curso de Coda #7. Trabajar diferentes elementos
- Curso de Coda #8. Gestionar los packs
- Curso de Coda #9. Coda mobile
- Curso de Coda #10. Caso práctico real