En la décima y última clase del curso de Coda.io, vamos a desarrollar un CRM completo desde cero, hasta el punto que podamos analizarlo con gráficos.
Ya que hemos desarrollado un CRM de forma paralela a cada clase como deberes, en esta última clase vamos a crearlo en vivo y en directo desde cero, viendo los pasos fundamentales y que elementos podemos ir añadiendo a nuestro CRM para que sea totalmente funcional.
Empezaremos creando las tablas bases para nuestros clientes, contactos y acciones, tablas que personalizamos y adaptamos su diseño. Crearemos botones para completar los datos de cada tabla y crearemos un dashboard con gráficos para analizar los datos. Un CRM muy completo e integral desde Coda.io. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, hemos ido siguiendo cada uno de los pasos o herramientas que hemos trabajado en clases anteriores, creando tablas, dándole formato a los campos, utilizando el formato condicional, añadiendo botones, para finalmente disponerlo en el diseño que mejor se adapte a nuestras necesidades y visualizando ciertos resultados con gráficos.
Importante tener en cuenta la visión de un diagrama de Gantt, como vemos al final de la clase, desde una plantilla ya predefinida y como estas nos pueden ser útiles para adaptar e implementar en nuestro negocio.
Espero que el curso os haya sido de utilidad, como veis tenemos delante de nosotros una herramienta muy potente, os animo a que construyamos este CRM desde cero.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Coda #1. Configuración inicial
- Curso de Coda #2. Crear tablas y formatos
- Curso de Coda #3. Filtros y formato condicional
- Curso de Coda #4. Vistas segmentadas y secciones
- Curso de Coda #5. Grupos de columnas y layouts
- Curso de Coda #6. Campos calculados y menciones
- Curso de Coda #7. Trabajar diferentes elementos
- Curso de Coda #8. Gestionar los packs
- Curso de Coda #9. Coda mobile
- Curso de Coda #10. Caso práctico real