En la octava clase del curso de ciberseguridad veremos la gracia de la verificación en dos pasos, por qué es tan importante estandarizarla.
8. Importancia de la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos es el sistema por el cual podemos acceder a un sistema o información mediante dos claves, la primera suele ser la contraseña que nosotros hemos elegido y la segunda una contraseña que recibimos en un dispositivo (normalmente) de confianza.
Para entender mejor la necesidad de la doble verificación, cabe preguntarnos ¿Qué pasaría si alguien descubre vuestra contraseña de Paypal o de vuestro email? ¿Es que no hay ningún sistema que verifique de alguna forma de que realmente eres tú? ¡Sí! ¡La doble verificación!
Perfecto, ahora que ya sabemos qué es, y lo mejor, cómo funciona la doble verificación, sólo nos queda buscar todas las webs que utilizamos diariamente y que tienen soporte para este tipo de verificación.
Ahora que ya hemos visto el video, hemos aprendido lo importante que es este tipo de criptografía en el día a día para todo tipo de comunicaciones.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #1. Básicos de la seguridad en la red
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #2. Conectarte desde un PC público
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #3. ¿Por qué es importante la conexión segura HTTPs?
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #4. Contraseñas seguras
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #5. El peligro (o virtud) de la nube
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #6. Gestores de contraseñas
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #7. Criptografía asimétrica
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #8. Verificación en dos pasos
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #9. Robo de cookies
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #10. Robo de datos en empresas externas