En la séptima clase del curso de ciberseguridad empezamos a ver cosas más complejas, como la criptografía asimétrica. ¿Por qué es tan importante?
7. Criptografía asimétrica
Para entender que es la criptografía asimétrica os quiero plantear un juego: Imagínate que Macià ha sido encarcelado en una cárcel de máxima seguridad por un delito que no ha cometido, además está aislado del resto de presos, su novia Laura, quiere ayudarle a fugarse, no obstante, aunque se pueden intercambiar cartas, por ley, siempre tendrá que leerlas antes un guardia.
El problema de este rompecabezas se encuentra, en que si que Macià y Laura quieren escribirse de forma cifrada, se tienen que decir primero la clave que van a usar para cifrar/descifrar los mensajes ¿No?
Pero claro en este caso, no puede ser así pues el guardia está leyendo todo ¿Cómo se puede hacer? ¡Pues con criptografía asimétrica!
Ahora que ya hemos visto el video, hemos aprendido lo importante que es este tipo de criptografía en el día a día para todo tipo de comunicaciones.
¡Ah! Y sí, gracias a este tipo de cifrado Maciá y Laura están disfrutando su luna de miel en Japón ;) ¡¡Final feliz!!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #1. Básicos de la seguridad en la red
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #2. Conectarte desde un PC público
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #3. ¿Por qué es importante la conexión segura HTTPs?
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #4. Contraseñas seguras
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #5. El peligro (o virtud) de la nube
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #6. Gestores de contraseñas
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #7. Criptografía asimétrica
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #8. Verificación en dos pasos
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #9. Robo de cookies
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #10. Robo de datos en empresas externas