En la sexta clase del curso de ciberseguridad vamos a ver los gestores de contraseñas. ¿Son seguros? ¿Son útiles? ¿Peligrosos, incluso? ¿Valen la pena?
6 - Gestores de contraseñas
Los gestores de contraseñas los podemos definir como herramientas que nos permiten guardar y centralizar todas nuestras claves y contraseñas, ya sean contraseñas para servicios online o claves para el banco o para algún producto offline.
En este tema, la discusión está servida ¿Nos fiamos de un programa donde almacenar todas nuestras contraseñas? ¿Qué seguridad nos da? ¿No es más peligroso que apuntarlas en un papel? ¿Qué ventajas tiene?
Para resolver todas estas preguntas, tenemos una clase donde iremos resolviendo paso a paso cada una de estos enigmas:
Como hemos podido ver en la clase, existen gestores de contraseñas de diferentes tipos, sobretodo de dos tipos, online y offline.
Cuál usaremos será únicamente decisión nuestra, ya que cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. Y si tenéis cualquier duda, ya sabéis que la podéis mandar a través del formulario de soporte de la Intranet :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #1. Básicos de la seguridad en la red
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #2. Conectarte desde un PC público
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #3. ¿Por qué es importante la conexión segura HTTPs?
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #4. Contraseñas seguras
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #5. El peligro (o virtud) de la nube
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #6. Gestores de contraseñas
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #7. Criptografía asimétrica
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #8. Verificación en dos pasos
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #9. Robo de cookies
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #10. Robo de datos en empresas externas