En la segunda clase del curso de ciberseguridad, en el que vamos a ver los peligros (muy, muy peligrosos) de conectarte desde un PC público.
2 - Conectarse desde ordenadores públicos y cibercafés
Si nos preguntan si es seguro acceder a nuestro banco desde el ordenador de un locutorio o desde un cibercafé seguramente explicaremos que ¡No! Pero ¿Por qué? ¿Por qué exactamente no es seguro acceder desde cualquier ordenador?
En esta clase analizaremos lo peligroso que puede ser acceder desde un ordenador que no sea el nuestro, para ello analizaremos las tipos de amenazas que existen.
Como hemos podido observar, es una muy mala idea el acceder a nuestras cuentas personales, desde un ordenador que no es nuestro.
No es sólo una cuestión de virus, sino que existen un montón de tipos de software especializados cada uno de ellos en una acción diferente (cambiar las webs, enviar virus a nuestros contactos del correo electrónico, infectar nuestro USB, etc.).
Una solución que podemos tomar sin duda alguna es utilizar nuestro móvil o portátil pagando únicamente por el wifi en vez de por el ordenador también, recuerda ¡Lo barato sale caro!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #1. Básicos de la seguridad en la red
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #2. Conectarte desde un PC público
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #3. ¿Por qué es importante la conexión segura HTTPs?
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #4. Contraseñas seguras
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #5. El peligro (o virtud) de la nube
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #6. Gestores de contraseñas
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #7. Criptografía asimétrica
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #8. Verificación en dos pasos
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #9. Robo de cookies
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #10. Robo de datos en empresas externas