En la décima clase del curso de ciberseguridad veremos qué tenemos que hacer si roban nuestros datos de una empresa externa a nosotros.
10. Robo de datos en empresas externas
¿Qué sucede cuando una gran empresa en la que se encuentran nuestros datos es Hackeada? ¿Qué sucede con nuestros datos? ¿Qué podemos hacer?
En esta clase, además de analizar los principales tipos de ataques que se pueden sufrir, también analizaremos casos reales donde se consiguieron acceder a decenas de millones de cuentas.
Por supuesto, veremos en cada caso cómo se consiguió robar tantas cuentas (vulneración de los servidores, malware a la comunidad, robo de credenciales a un trabajador, etc).
Como hemos podido observar, una vez se realiza un robo a una gran empresa, tenemos que ser cautos, puesto que nuestros datos acabarán en el mercado negro, listos para vender al mejor postor.
Y con este mensaje y cautela finalizamos el curso de ciberseguridad. Esperamos que os haya gustado y que apliquéis lo que consideréis oportuno para que nunca tengáis que pasar por una mala experienca en la que os hackeen alguna cuenta.
Así pues, nos vemos en la próxima clase del próximo curso, sea éste el que sea. Hasta entonces, ¡Muy buenos (y seguros) días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #1. Básicos de la seguridad en la red
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #2. Conectarte desde un PC público
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #3. ¿Por qué es importante la conexión segura HTTPs?
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #4. Contraseñas seguras
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #5. El peligro (o virtud) de la nube
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #6. Gestores de contraseñas
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #7. Criptografía asimétrica
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #8. Verificación en dos pasos
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #9. Robo de cookies
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #10. Robo de datos en empresas externas