Curso de ciberseguridad para navegar seguro por Internet, sin que te hackeen, engañen, roben los passwords o información sensible personal o corporativa.
Cada vez usamos más Internet para todo: Contestar correos, trabajar, guardad nuestras fotografías, acceder a nuestro banco, modificar nuestra web, ver las fotos de la escuela de los niños, reservar nuestras vacaciones o incluso para montar nuestro negocio online.
Cierto es que esto nos permite ser mucho más rápidos, más eficientes y más versátiles para trabajar desde donde sea. Pero también debemos tener en cuenta una cuestión importante, que cada vez va a dar más de lo que hablar: La seguridad.
Cuando te conectas a Internet, estás enviando y recibiendo tus datos por la red. Eso quiere decir que si no lo haces de forma segura, otras personas podrían acceder a tu información, cuentas y servicios online.
A lo largo de 10 lecciones Luis Peris, programador y experto en ciberseguridad, nos va a contar cómo blindarnos ante cualquier intento de pirateo de nuestros datos: Desde cómo conectarte desde un cibercafé, hasta el robo de cookies, pasando por contraseñas seguras, SSL, seguridad en la nube, verificación en dos pasos, robos de datos y mucho más.
En definitiva, un curso que yo personalmente ya considero que de cultura básica en la época en la que vivimos. Tan importante como conocer las normas básicas de seguridad vial, civismo, o primeros auxilios.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #1. Básicos de la seguridad en la red
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #2. Conectarte desde un PC público
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #3. ¿Por qué es importante la conexión segura HTTPs?
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #4. Contraseñas seguras
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #5. El peligro (o virtud) de la nube
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #6. Gestores de contraseñas
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #7. Criptografía asimétrica
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #8. Verificación en dos pasos
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #9. Robo de cookies
- Curso de desarrollo Ciberseguridad #10. Robo de datos en empresas externas