En la cuarta clase del curso de Camtasia vamos a explorar una de las características estrella de la aplicación: Grabar Pantalla.
Como hemos comentado en anteriores clases, es una aplicación idónea para capturar pantalla. Dispone de una herramienta integrada que ha sido utilizada durante muchos años para esta tarea. Podremos capturar en tiempo real todo lo que visualizamos en el monitor, ventana o región que seleccionemos. Una vez finalizada la grabación, ésta aparecerá en la sección de medios como un recurso multimedia que podremos usar en el proceso de creación de nuestros vídeos.
Vamos a aprender a cómo usar en profundidad esta herramienta que es uno de los pilares fundamentales. Podremos grabar cualquier cosa que aparezca en pantalla, así como incluir audio de escritorio, nuestra voz a través del micro, e incluso, nuestra imagen de cámara. ¡Empezamos!
¡Ya lo tenemos! Hemos aprendido cómo realizar una captura de pantalla mediante el uso de Camtasia Recorder. Podremos compartir nuestros conocimientos a través de tres pasos sencillos.
Una vez hayamos activado la herramienta podremos seleccionar el monitor, si tenemos más de uno, donde queremos capturar. Así mismo, podemos elegir incluso una ventana específica o una región de la misma. Que podemos seleccionar al vuelo con el ratón.
A diferencia de otras aplicaciones de captura de pantalla donde tendremos que depender mucho de la postproducción que hagamos en la edición. Con Camtasia podemos ya crear parte del metraje de grabación y cómo queremos que quede. Podemos pausar la grabación, cambiar la región seleccionada, la ventana o el monitor que queremos grabar.
También podremos incluir en la grabación el audio de escritorio o nuestra voz, incluso nuestra cámara. Podremos seleccionar nuestro micrófono de entrada e incluir directamente la narración al archivo de vídeo que estamos creando.
También podemos grabar presentaciones de PowerPoint, con el plugin integrado que nos ofrece Camtasia, e incluso conectar nuestro smartphone para grabar pantalla o enviar imágenes y vídeos a la aplicación.
Como tarea, vamos a iniciar varias grabaciones con la herramienta de captura. Probemos capturar varias ventanas, e incluso regiones y ver qué tal queda. Si tenemos micro y cámara, probemos a incorporarlos en las grabaciones.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Camtasia #1. Introducción e instalación
- Curso de Camtasia #2. Interfaz de usuario
- Curso de Camtasia #3. Configuración y medios
- Curso de Camtasia #4. Grabar pantalla
- Curso de Camtasia #5. Edición de vídeo
- Curso de Camtasia #6. Edición de audio
- Curso de Camtasia #7. Subtítulos y narración
- Curso de Camtasia #8. Animación y comportamientos
- Curso de Camtasia #9. Efectos y cursor
- Curso de Camtasia #10. Exportar