La tercera clase del curso de Bootstrap 4 la vamos a dedicar enteramente al sistema Grid (o sistema de columnas) con el que trabaja esta librería.
Esto nos permitirá tener una página web flexible y adaptable a todos los dispositivos de una forma súper fácil de programar y también podremos hacer automáticamente que cuando estemos en un ordenador de sobremesa se vea de una forma
Pero atención, porque al visualizar la web desde el móvil, se vea adaptado, por ejemplo, el menú arriba del contenido. Para entenderlo mejor ¡Veamos la clase!
Perfecto, ahora que hemos visto la clase, entendemos mejor el concepto grid ¿Verdad? Es muy cómodo si queremos tener en mente el desarrollo responsive.
Recuerda que este sistema, puede ser la base de la estructura de una página web entera, podemos hacer una fila con dos columnas, una el menú y otra el contenido y luego, dentro del contenido, crear 6 columnas (por ejemplo) ¡Tenemos mil posibilidades!
Por último, y no menos importante, hemos visto una de las principales diferencias entre Bootstrap 3 y Bootstrap 4 y es que la nueva versión de esta librería nos permite hacer columnas ilimitadas iguales, algo que antes era impensable (por el propio motor de CSS).
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de contacto de la Intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Bootstrap 4 #1. Introducción
- Curso de Bootstrap 4 #2. Descargas y pruebas
- Curso de Bootstrap 4 #3. Sistema de columnas
- Curso de Bootstrap 4 #4. Tipografía en Bootstrap
- Curso de Bootstrap 4 #5. Tablas
- Curso de Bootstrap 4 #6. Iconos
- Curso de Bootstrap 4 #7. Formularios
- Curso de Bootstrap 4 #8. Ayudas/Helpers
- Curso de Bootstrap 4 #9. Webs responsive
- Curso de Bootstrap 4 #10. Themes