En esta segunda clase de Bootstrap 4 no sólo aprenderemos sobre esta fantástica librería, sino que también aprenderemos algunos trucos referentes a CSS.
Para empezar la clase, analizaremos la página web oficial ¡Importantísimo si queremos ser desarrolladores web! Ya que algo fundamental que diferencia a un buen desarrollador de uno no tan bueno, es el saber buscar, leer y entender la documentación.
Y ese será el segundo paso, al analizar la página web, veremos dónde se encuentra cada cosa, desde donde podemos descargar la librería y dónde se encuentra la información para utilizarlo (que iremos analizando en cada clase). ¡Empecemos!
Después de esta clase, ya deberemos, cómo podemos instalar Bootstrap 4 en nuestras páginas sin descargar ningún fichero, gracias ¡Al CDN oficial!
Por otra parte, hemos visto que lo primero que hace Bootstrap 4 en el navegador es un reset, es decir, modificar todos los valores de las etiquetas, para que se vea igual en todos los navegadores ¡Súper interesante!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Bootstrap 4 #1. Introducción
- Curso de Bootstrap 4 #2. Descargas y pruebas
- Curso de Bootstrap 4 #3. Sistema de columnas
- Curso de Bootstrap 4 #4. Tipografía en Bootstrap
- Curso de Bootstrap 4 #5. Tablas
- Curso de Bootstrap 4 #6. Iconos
- Curso de Bootstrap 4 #7. Formularios
- Curso de Bootstrap 4 #8. Ayudas/Helpers
- Curso de Bootstrap 4 #9. Webs responsive
- Curso de Bootstrap 4 #10. Themes