En esta última clase del curso trataremos un tema que lo vimos de pasada al principio de curso y son ¡Los themes de Bootstrap 4!
Ahora que ya hemos aprendido todo lo más importante sobre Bootstrap veremos lo fácil que es trabajar sobre los diseños de otras personas que han utilizado esta librería CSS para desarrollar la web.
Gracias a esta clase, podremos apreciar todo el potencial que esconde Bootrstrap 4, tanto desde la parte de estructura, como la de diseño. ¡Empecemos!
Algo que ha sido muy interesante a recordar es que si una web está diseñada con Bootstrap, apenas necesitaremos documentación para trabajar sobre ella.
Ahora ya entendemos qué es un buen theme, un mal theme, o incluso dónde encontrar themes programados con Bootstrap 4, tanto en la web oficial como en ciertos marketplace, o incluso los aprobados por Twitter.
Así pues, en esta ocasión os proponemos que localicéis varios themes aprobados, y que analicéis sus archivos y documentación. ¿Tienen todo lo que hemos visto en la clase de hoy? ¿Están bien documentados? ¿Podemos realizar cambios y modificaciones sin problemas?
Y ahora sí, aquí finaliza el curso. Esperemos que hayas podido aprender una buena base para empezar a trabajar con esta fantástica librería, y que lo hayáis disfrutado tanto como nosotros. ¡Hasta la próxima clase del próximo curso! :D
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Bootstrap 4 #1. Introducción
- Curso de Bootstrap 4 #2. Descargas y pruebas
- Curso de Bootstrap 4 #3. Sistema de columnas
- Curso de Bootstrap 4 #4. Tipografía en Bootstrap
- Curso de Bootstrap 4 #5. Tablas
- Curso de Bootstrap 4 #6. Iconos
- Curso de Bootstrap 4 #7. Formularios
- Curso de Bootstrap 4 #8. Ayudas/Helpers
- Curso de Bootstrap 4 #9. Webs responsive
- Curso de Bootstrap 4 #10. Themes