En la cuarta lección del curso de creación de una bolsa de trabajo en WordPress vamos a ver cómo configurar las opciones avanzadas de nuestra bolsa de empleo.
Es la última clase de la configuración del software, y veremos cómo gestionar el envío de las ofertas laborales, un método de antispam, y la gestión de páginas.
Y en cuanto a la comunicación con los empresarios y los candidatos, veremos cómo configurar los emails que recibirán en cada caso. ¡Vamos allá!
Ahora sí, ya lo tenemos todo listo. Nuestra bolsa de trabajo ya es plenamente funcional, y podemos tanto subir ofertas de trabajo como mandar solicitudes como candidatos.
De momento hemos limitado quién y cómo puede alguien enviar una oferta de empleo, así como el Rol que se le asignará a la persona, y si requiere de cuenta. Personalmente os recomiendo que siempre se requiera una cuenta, para que luego se pueda gestionar todo desde el panel de control de ofertas.
Y si tenéis cualquier duda o pregunta sobre la correcta configuración para vuestro caso, mandadla a través del formulario de soporte.
Bien, pues hasta aquí la base del curso. A partir de la siguiente vamos a añadir varias funcionalidades que dotarán a nuestro proyecto de todo lo que requiere una bolsa de trabajo profesional que vamos a monetizar. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #1. Instalación
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #2. Gestión de ofertas de trabajo
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #3. Opciones generales
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #4. Opciones avanzadas
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #5. Aplicar desde un formulario
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #6. Creación y gestión de currículums
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #7. Creación y configuración de alertas
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #8. Marcadores de ofertas y candidatos
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #9. Pagar para publicar ofertas de trabajo
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #10. Integración con WooCommece