En la décima (y última) clase del curso de creación de una bolsa de trabajo en WordPress vamos a ver cómo integrar nuestra plataforma con WooCommerce.
¡Ha llegado el gran momento! En esta clase culminamos lo que empezamos nueve lecciones, y lo que dará una gran flexibilidad a nuestra bolsa de empleo: Vamos a integrarla con WooCommerce.
Veremos cómo podemos aprovechar toda la potencia de WooCommerce para crear una bolsa de trabajo, y un par de caminos de monetización. ¡Empecemos!
¿Os deis cuenta del potencial que hay detrás de esta integración? Ahora no sólo podemos cobrar por publicar ofertas de trabajo, sino también por publicar curriculums. De esta forma abrimos un nuevo mundo de posibilidades de monetización de nuestra plataforma.
La elección de cobrar a los empresarios o a los candidatos dependerá de la naturaleza de cada bolsa de trabajo. Si bien la práctica habitual en este sector ha sido siempre la de cobrar a las empresas, también hay casos en los que tiene más sentido cobrar a los interesados en subir sus datos para que se les pueda encontrar y contratar.
Así pues, el camino de la monetización dependerá de muchas variables, como por ejemplo si se trata de una bolsa de trabajo genérica o nicho, de si se dirige al mercado laboral o comercial, de si son encargos por obra os servicio o indefinidos, y así un largo listado de variables.
Así pues, analizad y elegid en cada caso, pero intentemos evitar usar ambas opciones, ya que cobrar tanto a empresas como a trabajadores no suele tener buen resultado, ya que suele ser una barrera de entrada importante.
La clave es que una comunidad atraiga a la otra: Que muchas ofertas (que se pueden publicar gratuitamente) conlleven muchas altas de candidatos (de pago) o que muchos candidatos (que pueden registrarse gratuitamente) conlleven a muchas empresas interesadas en publicar sus ofertas de trabajo (pagando). Cerrar la gratuidad de ambos caminos suele llevar a una bolsa de trabajo que puede quedar desierta, ya que ninguno "alimenta" al otro a través de una buena propuesta de valor.
Así pues, os recomiendo que elijáis un camino y juguéis con las siguientes opciones de monetización, ya sea para ofertas de trabajo o currículums publicados:
- Publicar gratuitamente, pero destacar los de pago.
- Publicar gratuitamente con caducidad de 5 días, pero sin límite los de pago.
- Cobrar 5€ por publicación y 7€ por los destacados.
- Cobrar 5€ por publicación y 20€ por un pack de 5.
- Cobrar 20€ por un pack de 5 y 25€ por un pack de 5 destacados.
- Cobrar 20€ por un pack de 5 con caducidad de 5 días y 25€ por un pack de 5 sin caducidad.
- Mezclar varias de las opciones mencionadas
Como podéis ver... ¡Imaginación al poder! Podéis mezclar o ofrecer tantas opciones como queráis. Pero ojo, esto hacedlo sólo para aprender. Si vais a crear una bolsa de trabajo para monetizar, os aconsejo que empecéis por un sistema simple, jugando sólo con una variable, para no complicar el modelo de negocio, y que a con el tiempo y el feedback de los usuarios decidáis si modificarlo, virar o hacerlo más complejo.
Por ejemplo, aquí tenemos a Construye Emplea, una bolsa de trabajo del sector de la construcción que ha hecho David, uno de los alumnos del curso. ¿Queréis que ponga la vuestra? ¡Mandádnosla y la enlazaremos!
Y ahora sí que sí, esto es todo por esta clase y este curso. Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección del siguiente curso, sea éste el que sea! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #1. Instalación
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #2. Gestión de ofertas de trabajo
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #3. Opciones generales
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #4. Opciones avanzadas
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #5. Aplicar desde un formulario
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #6. Creación y gestión de currículums
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #7. Creación y configuración de alertas
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #8. Marcadores de ofertas y candidatos
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #9. Pagar para publicar ofertas de trabajo
- Curso bolsa de trabajo en WordPress #10. Integración con WooCommece