En esta séptima clase del curso de blogging vamos a aprender uno de los talones de Aquiles para muchas personas cuando crean contenido para un blog.
Tanto nuestros clientes como nosotros mismos a veces, caemos por muchos motivos en no cuidar la optimización de las imágenes antes de insertarlas en nuestra web o blog.
En esta clase vamos a aprender a reducir el tamaño de las imágenes con las que ilustramos los contenidos de nuestros artículos, de una forma fácil, sencilla e incluso gratuita. Es un proceso que puede darnos cierta pereza, pero que cuando hayáis visto en esta clase, veréis que es sencillo y os costará menos hacerlo. ¡Vamos a ello!
Como habéis podido comprobar, una vez que comprendéis los tres conceptos necesarios, y aprendéis los dos o tres pasos necesarios para pasar de una imagen del tamaño de un elefante a una imagen tan bonita y ligera como una mariposa, veréis como la próxima vez que insertéis una imagen en vuestro blog, no vais a dudar en optimizarla.
Los deberes están claros, os invito a que practiquéis reduciendo las imágenes que queréis añadir a vuestro blog. Tanto aquellas que no necesitan ser reencuadradas, como aquellas que necesitáis que tengan un tamaño diferente y que tenéis que recortar.
Un buen rendimiento de la web a nivel de WPO (Web Performance Optimization) es clave de cara a su posicionamiento en buscadores. Y el principal factor de ralentización de una web después del tipo de servidor en el que corre es el peso de las imágenes que contiene.
También os invito a que probéis los distintos métodos y que comprobéis con cuál de ellos obtenéis imágenes de menor tamaño, y cual os resulta más productivo. El que alcance el mejor equilibrio entre ambos factores, ese será vuestro método.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de blogging #1. Introducción y planificación del contenido
- Curso de blogging #2. Búsqueda de palabras clave o Keyword Research
- Curso de blogging #3. Principios de usabilidad adaptados a la escritura en la web
- Curso de blogging #4. Redacción
- Curso de blogging #5. Lectura fácil y algunos principios de accesibilidad
- Curso de blogging #6. Primera corrección y jerarquización de contenidos
- Curso de blogging #7. Reducción y optimización de imágenes
- Curso de blogging #8. Inserción de imágenes
- Curso de blogging #9. Corrección y SEOptimización
- Curso de blogging #10. Checklist para escribir un artículo para un blog