En la quinta clase del curso de blogging vamos a aprender a ponernos en el lugar usuarios que cuentan con dificultades a la hora de acceder a la lectura de un blog.
El objetivo de esta clase es facilitar a estas personas la lectura de nuestros textos, pero también descubriréis que estos principios de accesibilidad van a servir para que el resto de usuarios perciban que nuestras publicaciones son fáciles de leer, y el texto invite a hacerlo.
Os recomiendo que escuchéis atentamente esta clase, y que luego profundicéis en este tema con las referencias que os proporciono en la misma, ya que se trata de un tema que está en constante investigación. ¡Vamos a ello!
Como habéis podido comprobar, hay un mundo bastante complejo dentro del campo de la accesibilidad, que es muy amplio. No obstante, es necesario que nos concienciemos un poco y que seamos capaces de ir integrando, al menos, algunos de estos consejos en nuestra forma de escribir para facilitar la difusión de nuestro mensaje a más usuarios.
Esto puede quizá ayudar a que vuestros lectores tengan menos tentaciones de irse cuando empiecen a leer vuestros artículos, con el consiguiente efecto que esto puede tener en las tasas de rebote y en el posicionamiento en buscadores de vuestra web.
Como deberes os propongo buscar algunas de las webs que son ejemplo de accesibilidad, como por ejemplo la web de la ONCE, y que tratéis de reconocer algunos de estos aspectos en sus textos, y también en sus diseños.
Si tenéis cualquier duda sobre lo que hemos visto en esta clase, podéis trasladármela a través del formulario de soporte de la intranet, estaré encantado de resolverla. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de blogging #1. Introducción y planificación del contenido
- Curso de blogging #2. Búsqueda de palabras clave o Keyword Research
- Curso de blogging #3. Principios de usabilidad adaptados a la escritura en la web
- Curso de blogging #4. Redacción
- Curso de blogging #5. Lectura fácil y algunos principios de accesibilidad
- Curso de blogging #6. Primera corrección y jerarquización de contenidos
- Curso de blogging #7. Reducción y optimización de imágenes
- Curso de blogging #8. Inserción de imágenes
- Curso de blogging #9. Corrección y SEOptimización
- Curso de blogging #10. Checklist para escribir un artículo para un blog