En la tercera clase del curso de blogging, vamos a aprender a adaptar la escritura a las formas de lectura de hoy día.
En esta clase vamos a repasar los principios de usabilidad adaptados a la escritura web. Estos principios nos van a ayudar a comprender qué ocurre en el cerebro del lector cuando cambia del papel a una pantalla cuando lee.
Siguiendo estas claves, nos aseguraremos de que la entrega del mensaje principal de nuestro texto llegue al usuario, haciéndole más fácil la lectura, aunque éste abandone el artículo pronto o vaya saltando como un mono a través de la selva de párrafo en párrafo. O sea que no nos liemos más, y vamos a por ello.
¿Cómo lo habéis visto? ¿Habíais pensado alguna vez que esto podía ser así? Como deberes, os animo a que busquéis uno de los blogs de éxito que más os guste, que sepáis que está bien posicionado, con gran audiencia, y que tratéis de analizar la estructura de alguna de sus publicaciones. ¿Encontráis reflejados estos principios en él?
Si nos paramos a pensar cuántos artículos de blog te has leído desde la primera palabra hasta la última sin dar un salto con la vista de párrafo en párrafo, probablemente el resultado sea uno o ninguno.
Cuando leemos en un dispositivo electrónico, ya sea un iPad o un ordenador, más que leer escaneamos. Por ello es necesario ayudar al lector a tener puntos a los que agarrarse a lo largo del texto, como si fueran las piedras que le ayudan a cruzar un río de una orilla a otra.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de blogging #1. Introducción y planificación del contenido
- Curso de blogging #2. Búsqueda de palabras clave o Keyword Research
- Curso de blogging #3. Principios de usabilidad adaptados a la escritura en la web
- Curso de blogging #4. Redacción
- Curso de blogging #5. Lectura fácil y algunos principios de accesibilidad
- Curso de blogging #6. Primera corrección y jerarquización de contenidos
- Curso de blogging #7. Reducción y optimización de imágenes
- Curso de blogging #8. Inserción de imágenes
- Curso de blogging #9. Corrección y SEOptimización
- Curso de blogging #10. Checklist para escribir un artículo para un blog