En la octava clase del curso de big data, vamos a descubrir que es el open data y cuál es su factor o impacto dentro del big data.
Por la propia traducción de las palabras, podemos intuir qué quiere decir o dónde va este concepto de open data, haciendo referencia a datos libres o bancos de datos libres de los que podamos disponer la información de forma libre y accesible.
Aunque podamos encontrarnos con diferencias en las estructuras de datos y volumen, los open data están desarrollados y trabajados principalmente por entidades públicas, ya que muchos de los datos son facilitados por nosotros mismos, sin prácticamente darnos cuenta. ¡Vamos a por ella!
Como veis la estructura de los datos en open data puede tener ciertas diferencias, pero el uso libre de ellos y su disponibilidad hace que sean fuentes de datos muy importantes.
Tan importantes como los usos y sectores que descubrimos en la clase y que nos acercan más la realidad no solo del big data sino del open data.
En esta ocasión, os retamos a pensar en cómo podríamos utilizar el open data para nuestro negocio actual, o incluso si podríamos ser nosotros los creadores de esta información libre, para darnos a conocer, crear estándares, o ayudar a la comunidad.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de big data #1. Fundamentos del big data
- Curso de big data #2. El big data en las empresas y negocios
- Curso de big data #3. Tipos y fuentes de datos
- Curso de big data #4. Análisis de datos
- Curso de big data #5. Transformación digital
- Curso de big data #6. Big data y el mundo laboral
- Curso de big data #7. Modelos de negocio en big data
- Curso de big data #8. Open Data
- Curso de big data #9. Arquitecturas big data
- Curso de big data #10. Desarrollo de soluciones big data para inteligencia de negocio