En la séptima clase del curso de big data vamos a tratar sobre los diferentes modelos de negocio que nos podemos encontrar en este mundo.
Los modelos de negocio dentro del big data pasan por formarse en estructuras llamadas data driven, que podemos decir son conductoras de los datos.
En base a ellas podemos montar diferentes estructuras de negocio, pasando por ser recolectores de datos, analíticas de servicio, agregación de datos, y algunos sectores más específicos que veremos en esta clase. ¡Vamos a por ella!
Irrumpir y montar modelos de negocio en el mundo del big data no es una tarea sencilla, tanto por la infraestructura tecnológica como el grado de desarrollo de las mismas, pero con esta clase podemos tomar consciencia de ello.
Pero no deja de ser también un mundo en auge en el que podemos descubrir nuevas formas de aportar valor, no solo ya dentro de los negocios actuales sino en ideas innovadoras y disruptivas que puedan sumar a su desarrollo y ser oportunidades de negocio.
Y como no puede ser de otra forma, en esta ocasión os recomendamos hacer un ejercicio de brainstorming para ver qué tipo de negocio podríamos montar con el big data, o cómo nuestro negocio actual podría aprovechar sus fortalezas para trabajar con toda esta información, que nunca antes habíamos tenido tan cerca.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de big data #1. Fundamentos del big data
- Curso de big data #2. El big data en las empresas y negocios
- Curso de big data #3. Tipos y fuentes de datos
- Curso de big data #4. Análisis de datos
- Curso de big data #5. Transformación digital
- Curso de big data #6. Big data y el mundo laboral
- Curso de big data #7. Modelos de negocio en big data
- Curso de big data #8. Open Data
- Curso de big data #9. Arquitecturas big data
- Curso de big data #10. Desarrollo de soluciones big data para inteligencia de negocio