En la clase de hoy vamos a ver los 7 widgets que vienen con bbPress: Qué hacen, para qué sirven, dónde colocarlos y cómo configurarlos.
6 – Widgets de bbPress
Ya prácticamente hemos visto toda la posible configuración de bbPress, y también lo hemos vestido de gala. Pero aún nos queda un último detalle a pulir: Los widgets. Vamos a ver los que incorpora este plugin, y aprovecharemos nuestro recién estrenado theme para probarlos todos a tiempo real.
Como podéis ver, los widgets nos van como anillo al dedo para crear accesos directos a dónde queramos, sin necesidad de crear shortcodes, como vimos en otra clase. Solamente clicando y arrastrando ya podemos ofrecer a los usuarios los accesos más frecuentes.
Y ahora, a por los deberes:
- Colocar un widget de foros y de listas de debates
- Colocar un widget de debates recientes y uno de respuestas recientes
- Colocar un buscador interno de los foros
- Colocar un formulario de acceso/desconexión
- Mostrar las estadísticas principales del foro
Y con esto acabamos la primera parte del curso, que es configurar bbPress en sí. A partir de ahora, vamos a ver como mejorarlo con ciertos plugins, para dotarlo de más funcionalidades.
Como siempre, para cualquier duda, ya sabéis que podéis contactar a través de la pestaña de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de bbPress #1: Instalación
- Curso de bbPress #2: Configuración
- Curso de bbPress #3: Shortcodes
- Curso de bbPress #4: Moderación
- Curso de bbPress #5: Diseño y theme
- Curso de bbPress #6: Widgets
- Curso de bbPress #7: Mejorando el editor
- Curso de bbPress #8: Archivos adjuntos
- Curso de bbPress #9: Citas y firmas en bbPress
- Curso de bbPress #10: Integración con BuddyPress