En la sexta clase del curso de la base de datos de WordPress, vamos a ver a fondo la tabla "options" de WordPress, y mencionaremos la obsoleta "links".
6 - Tabla "options" de WordPress
La clase de hoy es un poco especial, porque vamos a ver dos tablas que rompen los esquemas de todo lo que habíamos visto hasta el momento.
Por una parte, veremos la obsoleta tabla "links". Cuál es su origen, historia y desaparición, y veremos lo que podemos hacer con ella, que con otras tablas sería imposible.
Y luego centraremos nuestra atención a la tabla "options", el pilar fundamental que contiene toda la configuración de nuestro WordPress, theme, plugins, transients, sesiones, data serializada y mucho, mucho más. ¡Vamos a ello!
Así pues, ya lo veis. La tabla "options" contiene toda aquella información esencial, ajustes, configuración, personalización, etc. Desde el primer momento empieza a crear nuevos registros en función de todo lo que hagamos.
Cualquier clic o selección queda ahí registrado, ya sea porque hemos guardado cambios, descartado un aviso, modificado la visibilidad de las columnas del panel de administració, el número de posts del feed o los widgets del escritorio. Todo está ahí establecido para personalizar la experiencia del administrador en el panel de control y del visitante en la web.
Y ahí debemos sumarle los mismo de todos los plugins, themes y código personalizado que podamos añadir a WordPress. No en vano esta tabla suele ser siempre de las que tiene más registros, juntamente con "posts".
Así pues, ya sabéis lo que toca: A probar, a jugar, a experimentar con una web de pruebas, para intentar entender mejor la relación de cada registro con las opciones de WordPress. Y si queréis un curso único centrado sólo en esta tabla, sólo tenéis que pedirlo.
Y atención, porque ya hemos finalizado la primera parte de éste curso. En la próxima clase vamos a indagar un poco más allá, aprenderemos a ser más productivos, y en definitiva, a movernos como expertos por la base de datos de WordPress. ¡A por ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de base de datos de WordPress #1: Introducción
- Curso de base de datos de WordPress #2: Users y usermeta
- Curso de base de datos de WordPress #3: Posts y posts meta
- Curso de base de datos de WordPress #4: Comments y commentmeta
- Curso de base de datos de WordPress #5: Terms, termmeta, term_relationships y term_taxonomy
- Curso de base de datos de WordPress #6: Tabla «options»
- Curso de base de datos de WordPress #7: Relaciones entre tablas
- Curso de base de datos de WordPress #8: Gestión y mantenimiento
- Curso de base de datos de WordPress #9: Aplicación cliente
- Curso de base de datos de WordPress #10: Técnicas habituales