En la quinta clase del curso de la base de datos de WordPress, vamos a ver las tablas "terms", "termmeta", "term_relationships" y "term_taxonomies"
5 - Tabla "terms" y "termmeta", "term_relationships" y "term_taxonomies" en WordPress
Después de las últimas clases, seguramente ya te has familiarizado con el funcionamiento de las tablas con sus respectivas metas: En la tabla principal hay la información esencial y en la meta todos aquellos campos extra (o "meta") sobre la misma.
Bien, pues ahora vamos aver exactamente lo mismo con los términos, pero le daremos otra vuelta de tuerca, porque a su vez los vamos a relacionar con dos tablas más. Una se encargará de ligar los términos a las taxonomías correspondientes, y la otra se encargará de hacer lo mismo con los posts. ¿Perdidos? ¡Ningún problema, veamos el vídeo!
Ahora sí, estoy seguro que queda claro cómo WordPress gestiona su sistema de clasificación y jerarquía: Por un lado tenemos términos (por ejemplo "Deportes"), que pueden tener meta información, pero a su vez forman parte de una taxonomía (por ejemplo "Categorías"), y que finalmente irán vinculados a ciertos posts o contenidos. ¿No está nada mal, verdad?
Si aún no acabáis de comprender esa relación, no os preocupéis, pues más adelante veremos de una forma muy gráfica e intuitiva como todo se relaciona con todo, y veremos ejemplos prácticos.
Como siempre, os os recomiendo que hagáis pruebas. Cread terminos, taxonomías y vinculad algunos a ciertos posts, para ver cual es la reacción en la base de datos. Pero como siempre ¡No lo hagáis nunca en una web en producción! Usad alguna de prueba, a no ser que algo "se rompa".
Y atención, porque en la próxima clase vamos a finalizar esta primera parte del curso en la que vemos una a una las tablas de WordPress con dos tablas MUY especiales y distintas, cada cual por sus motivos. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de base de datos de WordPress #1: Introducción
- Curso de base de datos de WordPress #2: Users y usermeta
- Curso de base de datos de WordPress #3: Posts y posts meta
- Curso de base de datos de WordPress #4: Comments y commentmeta
- Curso de base de datos de WordPress #5: Terms, termmeta, term_relationships y term_taxonomy
- Curso de base de datos de WordPress #6: Tabla «options»
- Curso de base de datos de WordPress #7: Relaciones entre tablas
- Curso de base de datos de WordPress #8: Gestión y mantenimiento
- Curso de base de datos de WordPress #9: Aplicación cliente
- Curso de base de datos de WordPress #10: Técnicas habituales