En la cuarta clase del curso de la base de datos de WordPress, vamos a ver las tablas "comments" y "commentmeta". ¡A por los comentarios!
4 - Tabla "comments" y "commentmeta" en WordPress
Si en la última lección hablábamos de las tablas de posts, hoy hablamos de sus primas hermanas: Las tablas de comentarios (comments y commentmeta), que están íntimamente ligadas a posts y postmeta, ya que cada contenido en WordPress puede tener comentarios ligados al mismo.
Cada vez que dejamos un comentario a un post, o una valoración a un producto, añadimos un nuevo registro a la base de datos, que a su vez queda ligado al ID de un post. Pero mejor vamos a verlo, que es más intuitivo:
¡Ya lo veis! ¿Os dais cuenta de la relación entre ambas tablas? Y como en este caso no podemos modificar alegremente los valores, ya que podríamos tener problemas si no mantenemos los IDs que las relacionan, que a su vez son las claves primarias
Como siempre, la tarea de esta clase es probando y jugando. Cread comentarios, respuestas a los mismos, eliminadlos, y marcadlos como spam, a ver si aparece todo correctamente en la base de datos. Pero como siempre ¡No lo hagáis nunca en una web en producción!
A estas alturas estoy seguro que ya os dais cuenta de la relación y metodología de usar tablas con sus respectivas tablas meta. Pues prepararos, porque en la siguiente clase vamos a dar una nueva vuelta de tuerca en la que complicaremos un poco más esta relación. ¡¡Nos vemos en ella!!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de base de datos de WordPress #1: Introducción
- Curso de base de datos de WordPress #2: Users y usermeta
- Curso de base de datos de WordPress #3: Posts y posts meta
- Curso de base de datos de WordPress #4: Comments y commentmeta
- Curso de base de datos de WordPress #5: Terms, termmeta, term_relationships y term_taxonomy
- Curso de base de datos de WordPress #6: Tabla «options»
- Curso de base de datos de WordPress #7: Relaciones entre tablas
- Curso de base de datos de WordPress #8: Gestión y mantenimiento
- Curso de base de datos de WordPress #9: Aplicación cliente
- Curso de base de datos de WordPress #10: Técnicas habituales