En la tercera clase del curso de la base de datos de WordPress, vamos a ver las tablas "posts" y "posts_meta": Qué información albergan y cómo modificarlas.
3 - Tabla "posts" y "posts_meta" en WordPress
Seguimos el apasionante viaje por las entrañas de WordPress para llegar a las dos tablas más importantes (aunque todas lo son) de la base de datos de WordPress. Las que albergan el contenido del contenido. Es decir, toda aquella información de nuestros posts, páginas, productos, entradas, artículos, noticias, portfolios, testimonios... O sea, el contenido.
Aunque WordPress venga sólo con "Entradas" y "Páginas", veremos que en realidad la tabla "posts" y su hermana "posts_meta" tratan con muchos más tipos de contenido. Por un lado los llamados Custom Post Types o CPTs. Por otro lado, algunos que ni siquiera somos conscientes que existen. ¡Vamos a verlo!
¿Interesante, verdad? ¿Sabíais que toda esa información era considerada un post? ¿Y que incluso hay registros que se guardan automáticamente, sin ni siquiera pedirlo? ¿Y lo que implica tener contenido en la basura, o en revisiones? Pues ahora ya sí :)
En esta lección os propongo seguir probando. Cread posts y mirad si aparecen en la base de datos. O mejor aún: Cread un nuevo registro, o duplicad uno de existente, para ver si aparece el post an WordPress.
Pero como siempre ¡No lo hagáis en una web en producción! Y si se rompe algo, ya lo sabéis: Formulario de soporte de la Intranet. Nos vemos en la siguiente clase, en la que aprenderemos aún más secretos de esta BBDD. ¡No os la perdáis! ;)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de base de datos de WordPress #1: Introducción
- Curso de base de datos de WordPress #2: Users y usermeta
- Curso de base de datos de WordPress #3: Posts y posts meta
- Curso de base de datos de WordPress #4: Comments y commentmeta
- Curso de base de datos de WordPress #5: Terms, termmeta, term_relationships y term_taxonomy
- Curso de base de datos de WordPress #6: Tabla «options»
- Curso de base de datos de WordPress #7: Relaciones entre tablas
- Curso de base de datos de WordPress #8: Gestión y mantenimiento
- Curso de base de datos de WordPress #9: Aplicación cliente
- Curso de base de datos de WordPress #10: Técnicas habituales