En la segunda clase del curso de la base de datos de WordPress, vamos a ver las tablas "users" y "usermeta": Qué información albergan y cómo modificarlas.
Tabla "users" y "usermeta" en WordPress
Empezamos ya a adentrarnos a la jungla de la base de datos de WordPress y a golpe de machete empezamos a analizar dos tablas muy ligadas entre sí, que contienen toda la información relativa a los usuarios.
Veremos porqué hay dos tablas en lugar de una, qué relación hay entre ellas, y cómo modificar datos tanto desde el panel de control como desde la propia base de datos. ¡Empecemos!
¡Ya lo habéis visto! En realidad, visto así WordPress san solo es una "interfaz bonita" a través de la que podemos modificar los datos de una base de datos.
Evidentemente, es mucho más que eso, ya que nos facilita mucho operaciones que sería muy engorroso hacerlas a través de phpMyAdmin, pues en ocasiones implicaría cambiar múltiples valores de múltiples tablas. En una lección más avanzada veremos algunos ejemplos.
Pero de momento, os propongo una tarea: Acceder a vuestra base de datos, y toquetead estas dos tablas. ¡Sobretodo no lo hagáis en una web en producción! Pero si que os recomiendo que experimentéis modificando valores, para ver qué ocurre. Y si se rompe algo, ya lo sabéis: Formulario de soporte de la Intranet :)
¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de base de datos de WordPress #1: Introducción
- Curso de base de datos de WordPress #2: Users y usermeta
- Curso de base de datos de WordPress #3: Posts y posts meta
- Curso de base de datos de WordPress #4: Comments y commentmeta
- Curso de base de datos de WordPress #5: Terms, termmeta, term_relationships y term_taxonomy
- Curso de base de datos de WordPress #6: Tabla «options»
- Curso de base de datos de WordPress #7: Relaciones entre tablas
- Curso de base de datos de WordPress #8: Gestión y mantenimiento
- Curso de base de datos de WordPress #9: Aplicación cliente
- Curso de base de datos de WordPress #10: Técnicas habituales