Curso para entender la base de datos de WordPress tabla a tabla: Para qué sirven, cómo se vinculan con WordPress y qué podemos hacer con ellas.
Lo que más conocemos de WordPress, es sin duda, la parte del panel de control, y es desde ahí donde hacemos la mayoría de modificaciones. ¿Pero sabéis que eso es tan solo una interfaz para comunicarnos con la base de datos? Una "cara bonita" que usamos para lidiar con la verdadera cara de WordPress, sus entrañas: La base de datos.
De hecho, ahí es donde se alberga toda nuestra información. Y conocerla nos ayudará a ser mejores implementadores y desarrolladores WordPress, así como nos podrá salvar en muchas ocasiones de pánico.
A lo largo de 10 clases vamos a analizar desde la primera hasta la última de las 12 tablas de que conforman la base de datos de WordPress. Veremos qué información albergan, cómo se relacionan con WordPress, qué podemos "tocar" y cómo hacerlo sin romper nada, y sobretodo, para qué nos puede servir en nuestro día a día.
Así pues, vamos a por esas tablas, esos datos y esa comprensión que nos hará mejores profesionales de WordPress. ¡A por ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de base de datos de WordPress #1: Introducción
- Curso de base de datos de WordPress #2: Users y usermeta
- Curso de base de datos de WordPress #3: Posts y posts meta
- Curso de base de datos de WordPress #4: Comments y commentmeta
- Curso de base de datos de WordPress #5: Terms, termmeta, term_relationships y term_taxonomy
- Curso de base de datos de WordPress #6: Tabla «options»
- Curso de base de datos de WordPress #7: Relaciones entre tablas
- Curso de base de datos de WordPress #8: Gestión y mantenimiento
- Curso de base de datos de WordPress #9: Aplicación cliente
- Curso de base de datos de WordPress #10: Técnicas habituales