En la octava clase del curso de YouTube avanzado vamos a conocer como funciona el mundo de monetización dentro de la plataforma YouTube.
Ya sabemos que YouTube forma parte de Google, y por tanto, también forma parte de su red de Partners. El primer paso que debemos de dar es cumplir unos requisitos mínimos para poder formar parte de esta red de Partners.
A partir de este momento, podemos activar la opción de monetización en nuestro contenido. ¡Dentro vídeo!
Así pues, lo primero que tenemos que recordar es la función que cumple AdSense, una solución sencilla y gratuita con la que puede obtener ingresos.
Para ello, solo tiene que publicar anuncios junto a su contenido online. Con AdSense puede mostrar a los visitantes de su sitio web anuncios relevantes y atractivos, e incluso personalizarlos para que el diseño se ajuste al de su sitio web.
Posteriormente hemos visto las opciones de monetización que tienen disponibles los creadores de contenido que forman parte de la red de Partners:
- Activar anuncios
- Miembros del canal
- Escaparate de merchandising
- Super Chat y Super Stickers
- Ingresos de YouTube Premium
Pero hemos visto que no podemos activar estas funcionalidades hasta que no cumplimos una serie de requisitos. Estas normas son genéricas que se pueden aplicar a casi cualquier soporte publicitario. Si es cierto que en función de la opción que quieras activar necesitarás un número mínimo de suscriptores o no.
Por otro lado, se encuentran los requisitos para formar parte del programa de Partners de YouTube: Tener más de 1.000 suscriptores y 4.000 horas de reproducción.
Es importante hacer seguimiento de a qué distancia se encuentra vuestro canal de este objetivo, y cómo llegar a esas 4.000 horas de visualizaciones de manera sencilla. También hemos visto de qué modo descubrir cuales son los sectores o territorios de comunicación en los que más nos puede interesar crear contenido, debido a que concentra a los anunciantes más importantes.
Así pues os animamos a repasar los consejos para conseguir aumentar la atracción por parte de los anunciantes en nuestro canal, así como recomendaciones a implementar en referencia a vocabulario, o temas que tratar.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de YouTube #1. Estrategia y definiciones
- Curso avanzado de YouTube #2. Contenido
- Curso avanzado de YouTube #3. SEO avanzado
- Curso avanzado de YouTube #4. Optimización de vídeos
- Curso avanzado de YouTube #5. Etiquetas
- Curso avanzado de YouTube #6. Listas de reproducción
- Curso avanzado de YouTube #7. Auditoría avanzada
- Curso avanzado de YouTube #8. Monetización
- Curso avanzado de YouTube #9. Medición
- Curso avanzado de YouTube #10. Consejos y buenas prácticas