En la séptima clase del curso de YouTube avanzado vamos a ver cómo podemos sacar el máximo partido a realizar una auditoría del entorno competitivo de nuestro canal.
Una auditoría en los entornos digitales es un paso necesario a dar con relativa frecuencia para conocer en qué punto nos encontramos respecto a nuestros competidores. Y por otro lado, nos puede ayudar a construir el camino que queramos perseguir en el futuro.
Para ello vamos a verlo de primera mano a través de un supuesto de un canal de viajes. ¡Empecemos!
Recordad siempre empezar vuestro benchmark abriendo una pestaña de incógnito. De este modo vuestras cookies no afectarán a los resultados de búsquedas.
Por otro lado, es recomendable que apoyes tu auditoría sobre la plantilla Excel que hemos trabajado en esta clase. De este modo estudio estará guionado y podrás hacer el seguimiento de manera adecuada.
En esta nueva plantilla hemos incluido los siguientes elementos a estudiar:
- Contenido evergreen: Contenido que no caduca
- Temática amplia VS específica: Cuanto más específica sea nuestra temática más relevante seremos para esos términos de búsqueda.
- Usa pestaña comunidad: Básico a la hora de mejorar el engagement de nuestro contenido.
- Frecuencia publicación comunidad: Esta va en relación con la anterior.
- Publicación de encuestas: Generan mucha visibilidad.
- Vistas: Siempre tomando como referencia el número de suscriptores que tenga el canal en cuestión.
- Suscriptores: Número de seguidores.
- Vídeos publicados: En todo el canal o en el último año, en función al volumen de contenido que tenga el canal.
- Mejores KW canal: Con la extensión que hemos visto podemos encontrarlas.
- Comentarios fijados en vídeos (No descripción): Ya sabemos que es muy llamativa esta acción.
- Intro - Gancho - CTA - Recompensa: Para aumentar la retención media del usuario.
- Listas de reproducción para KW: Para posicionar una KW es la mejor tática que podemos trabajar.
- Rebufo: Conseguir que nuestro contenido sea relacionado con el de la competencia y que de este modo YouTube lo incluya para ver tras haberse reproducido un vídeo del competidor en cuestión.
Aquí tenemos un ejercicio claro a ejecutar. Y es que vosotros hagáis esta auditoría de vuestro territorio de comunicación teniendo en cuenta a los competidores más cercanos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de YouTube #1. Estrategia y definiciones
- Curso avanzado de YouTube #2. Contenido
- Curso avanzado de YouTube #3. SEO avanzado
- Curso avanzado de YouTube #4. Optimización de vídeos
- Curso avanzado de YouTube #5. Etiquetas
- Curso avanzado de YouTube #6. Listas de reproducción
- Curso avanzado de YouTube #7. Auditoría avanzada
- Curso avanzado de YouTube #8. Monetización
- Curso avanzado de YouTube #9. Medición
- Curso avanzado de YouTube #10. Consejos y buenas prácticas