En la quinta clase del curso de YouTube avanzado vamos a ver de qué modo conseguiremos sacar el máximo partido al apartado de optimización que nos deja YouTube y este es: Tags.
Ya vimos que en YouTubes es posible posicionarnos para vídeos recomendados, y que nuestro contenido se consumiera justo después del de la competencia. Esto es el rebufo y es que a través de un etiquetado bien trabajado sobre nuestros vídeos podremos aumentar este tipo de visitas asistidas.
Por otro lado los tags son un elemento muy relevante para YouTube a la hora de posicionar semánticamente un vídeo. Conseguir mejorar nuestra capacidad de optimización en este punto es muy importante. ¡Vamos a ello!
Así pues, podemos ver las etiquetas de los competidores a través de 4 procedimientos diferentes. ¿Nada mal, verdad?
Una vez que ya sabemos cómo observar los tags de la competencia toca identificar qué vídeos bien posicionados pueden asistir asistencias a otro vídeo una vez que se termine de reproducir. Y aquí entra en escena de nuevo VidIQ. Y es que si el ratio de recomendación es bajo, sabemos que es factible que otro creador de contenido se cuele detrás de sus vídeos.
Por último hemos visto de qué modo identificar qué nicho o KW genérica nos resulta más útil atacar por los datos que nos genera VidIq sobre la búsqueda. Una vez más, esta súper herramienta nos ayuda.
Ahora que ya sabéis cómo analizar el etiquetado de vuestra competencia así como identificar para qué vídeos podéis aparecer como recomendados, os proponemos el siguiente ejercicio. Buscad, dentro del keyword genérica de vuestro territorio de comunicación lo siguiente:
Qué KW te merece más la pena posicionar. Si la genérica que has incluido en primera instancia o las que te recomienda la herramienta.
Identificar qué vídeos posicionados en primeras búsquedas tienen bajo ratio de recomendación, para conseguir aparecer como recomendados una vez reproducido este vídeo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de YouTube #1. Estrategia y definiciones
- Curso avanzado de YouTube #2. Contenido
- Curso avanzado de YouTube #3. SEO avanzado
- Curso avanzado de YouTube #4. Optimización de vídeos
- Curso avanzado de YouTube #5. Etiquetas
- Curso avanzado de YouTube #6. Listas de reproducción
- Curso avanzado de YouTube #7. Auditoría avanzada
- Curso avanzado de YouTube #8. Monetización
- Curso avanzado de YouTube #9. Medición
- Curso avanzado de YouTube #10. Consejos y buenas prácticas