La segunda clase del curso de YouTube avanzado vamos a ver de qué modo conseguir sacar el máximo partido al contenido que vayamos produciendo dentro de nuestra estrategia de comunicación.
Para ello vamos a ver diferentes funcionalidades que nos deja YouTube a la hora de compartir el contenido con nuestros seguidores, así como las pantallas finales y la posibilidad de programar contenido y eventos en un día y a una hora establecida.
Veamos pues cómo añadir palabras clave dentro de nuestro propio canal. Aquí, siguiendo la clase anterior, es importante posicionar nuestro canal en torno a una serie de KW que definan nuestro territorio de comunicación, así poco a poco conseguiremos aparecer para esos términos genéricos. ¡Vamos a ello!
¿Os dais cuenta de la importancia de activar la pestaña de comunidad en nuestro propio canal? En caso de que hayáis llegado a los requerimientos mínimos y hayáis pasado la semana establecida para que se active sin suerte, podéis acudir al enlace debajo del vídeo para solicitar la activación de la pestaña comunidad.
Importante también los diferentes formatos de publicación dentro de la pestaña de comunidad: Publicaciones de texto, publicaciones con listas de reproducción, publicaciones con imágenes y gifs, encuestas y publicaciones con vídeos. Aquí, tal y como hemos visto, deberemos de usar un formato u otro en función al objetivo que estemos persiguiendo con la publicación.
Posteriormente hemos podido ver la importancia de incorporar el elemento de pantalla final en la parte final de nuestros vídeos para generar mayor retención de los usuarios dentro de nuestro propio contenido.
Y especialmente interesante la posibilidad de programar contenido en YouTube. Esto es muy importante para liberarnos de tener que estar siempre a la misma hora pendientes de subir el contenido para mantener con vida nuestro canal, y es una labor que podemos ejecutar con previsión. Además la funcionalidad de estrenos, puede generar esa interacción adicional de los usuarios con nuestro contenido, dándonos así otra vía a explorar para ver si nuestra audiencia interactúa con este tipo de formato de publicación.
Para ejercicio práctico del clase dos, tenéis que incluir en vuestro canal 5 KW dentro de vuestro territorio de comunicación que os interese posicionar.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de YouTube #1. Estrategia y definiciones
- Curso avanzado de YouTube #2. Contenido
- Curso avanzado de YouTube #3. SEO avanzado
- Curso avanzado de YouTube #4. Optimización de vídeos
- Curso avanzado de YouTube #5. Etiquetas
- Curso avanzado de YouTube #6. Listas de reproducción
- Curso avanzado de YouTube #7. Auditoría avanzada
- Curso avanzado de YouTube #8. Monetización
- Curso avanzado de YouTube #9. Medición
- Curso avanzado de YouTube #10. Consejos y buenas prácticas