En la última clase del curso de YouTube avanzado vamos a ver una serie de buenas prácticas y consejos a aplicar para conseguir los mejores resultados desde el primer momento en nuestra.
En estos consejos y herramientas trabajan diferentes aspectos, desde el diseño hasta el modo de publicación, benchmark e incluso creatividad.
Vamos a clasificarlas en visibilidad, facilidad de acceso, colaboración y comunicación correcta. ¡A por ellas!
¿A qué son útiles estas herramientas? Gracias a ellas podéis generar los siguientes elementos gráficos que dan un toque profesional: Portadas, cortinas de entrada, pasos de sección, cortinas de salida o pantallas finales.
Y como hemos visto a través de varios ejemplos, a veces el trabajar en contra de lo que el algoritmo de YouTube nos marca puede generar resultados positivos. Y es que si nuestro primer objetivo es formar parte de la red de Partners de YouTube, tenemos que alcanzar los 1.000 suscriptores en nuestro canal y las 4.000 horas de visualización de nuestros vídeos, y no siempre resulta fácil conseguir estos objetivos.
Ejercicios del día a día cómo el no organizar nuestro contenido con una estructura clara o el publicar sin llevar ningún patrón claro en el calendario nos puede ayudar a conseguir estos objetivos. El objetivo es que a través de unos cuantos clics podamos ver la foto de cómo está evolucionando el entorno, y una vez encontremos puntos de mejora, analizamos a fondo.
Para ello es clave llevar a cabo una monitorización del entorno que en hemos reflejado así:
- Seguimiento de crecimiento de canales de la competencia
- Estadísticas propias
- Seguimiento del KW Research trabajado
- Información de DataStudio
A través de estos cuatro puntos podremos ver todos los indicadores relevantes en poco tiempo y determinar si tenemos que analizar en profundidad algún punto en particular.
Y ahora es vuestro turno. Es el momento de sacar el máximo provecho a vuestro canal de Youtube y lanzarlo al próximo nivel. Ya tengas unos objetivos de visibilidad para generar más visibilidad de tu negocio, o quieras trabajas tu marca personal, la plataforma de YouTube es el canal perfecto para establecer esta estrategia de comunicación.
Y con esto finalizamos la clase y el curso. ¡Esperamos que os haya gustado! Ya sabéis que seguimos preparando cursos relacionados con Social Media y Contenidos. Si queréis que tratemos algún tema en particular, somos todo oídos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. Nos vemos en la siguiente lección del siguiente curso, sea éste el que sea. ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de YouTube #1. Estrategia y definiciones
- Curso avanzado de YouTube #2. Contenido
- Curso avanzado de YouTube #3. SEO avanzado
- Curso avanzado de YouTube #4. Optimización de vídeos
- Curso avanzado de YouTube #5. Etiquetas
- Curso avanzado de YouTube #6. Listas de reproducción
- Curso avanzado de YouTube #7. Auditoría avanzada
- Curso avanzado de YouTube #8. Monetización
- Curso avanzado de YouTube #9. Medición
- Curso avanzado de YouTube #10. Consejos y buenas prácticas