En la séptima clase del curso de B2B avanzado vamos a conocer la importancia de las redes comerciales en proyectos B2B.
Poder construir un equipo comercial que sea capaz de perseguir los objetivos marcados por la compañía es un eje clave de cualquier proyecto B2B. De ahí, que entremos en detalle en esta lección para conocer las implicaciones clave.
Construir un proceso comercial no se trata de un ejercicio sencillo de ejecutar, y para ello os compartiremos un esquema de trabajo. Vamos a la lección, ¡dentro vídeo!
Todo tiene sentido, ¿verdad? Hay que tener en cuenta que como cualquier proceso, el comercial, también se puede optimizar, y de ahí, que debamos entender que no podemos dejar el éxito de nuestro modelo, a la habilidad individual del equipo comercial, ya que de este modo, resultará muy difícil mejorar los procesos.
En la segunda parte de esta lección hemos visto las diferentes formas de organizar el equipo comercial: Por geografía, por producto, por cliente, por mercados, y por funciones de ventas.
Esta es una aproximación a los modelos que hemos visto posteriormente para poder dimensionar correctamente nuestro equipo de ventas. El tomar una decisión adecuada a nivel de organización nos permitirá conseguir los objetivos marcados a futuro.
Recordad que estamos al otro lado del soporte por si os surge cualquier pregunta. ¡Os esperamos en la octava clase en la que nos adentraremos en la parte de herramientas en proyectos de Marketing y Ventas B2B!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de marketing B2B #1. Experiencia de cliente B2B
- Curso avanzado de marketing B2B #2. Metodologías B2B
- Curso avanzado de marketing B2B #3. Definición de Propuesta de valor
- Curso avanzado de marketing B2B #4. Segmentación B2B
- Curso avanzado de marketing B2B #5. Demand Generation
- Curso avanzado de marketing B2B #6. Account-Based Marketing
- Curso avanzado de marketing B2B #7. Redes comerciales
- Curso avanzado de marketing B2B #8. Modelo comercial
- Curso avanzado de marketing B2B #9. Medición y métricas
- Curso avanzado de marketing B2B #10. Retos y tendencias B2B