En la séptima clase del curso avanzado Google Tag Manager vamos a ver cómo adaptar las etiquetas de medición y de marketing al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Vais a ver durante la clase que hablo de consentimiento de medición o marketing y que trato de evitar en todo momento hablar de ley de cookies o consentimiento de cookies. Las cookies analíticas y de marketing son de primera parte, con lo que, en relación a la leyson legales y no requieren de consentimiento.
Otra cosa es que, al formar parte de una solución más grande (por ejemplo la recopilación de datos en Google Analytics) si sea necesario pedir el consentimiento para recopilar esos datos que ayudan a llevar a cabo la medición. Un tema polémico pero que podemos solventar con Google Tag Manager.¡Vamos a verlo!
Ya véis, es algo trabajoso, pero la verdad es que si aplicamos la metodología CVAE que vimos en el curso intermedio de Google Tag Manager tendremos nuestra Web legal en unos pocos pasos.
El único «agente externo» que necesitaremos es bien un plugin de RGPD o bien un servicio externo como Cookiebot o Free cookie consent (que es el que hemos utilizado para la demo) que nos provea de un banner informativo y de lo necesario para guardar los valores del consentimiento que nos da el usuario en una cookie.
Una vez que tengamos recogidos los consentimientos, bastará con leer esos valores con una variable de Cookie en Google Tag Manager y pasarlos a la capa de datos para, a partir de aquí, generar los activadores de lanzamiento y bloqueo que aplicaremos a las distintas etiquetas de medición y marketing que tengamos creadas, y esto es importante, en Google Tag Manager.
De tarea para esta clase, reproducir la implementación que hemos visto en la clase. La página sobre la que tenemos implementado el banner es esta: Consentimiento de Medición.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de Google Tag Manager #1. Implementación de scripts personalizados
- Curso avanzado de Google Tag Manager #2. Mensaje de copyright y seguimiento de impresión de páginas
- Curso avanzado de Google Tag Manager #3. Seguimiento de traducción de página
- Curso avanzado de Google Tag Manager #4. Mostrar un formulario emergente cuando se cumplan ciertas condiciones
- Curso avanzado de Google Tag Manager #5. Añadir etiquetas de Schema
- Curso avanzado de Google Tag Manager #6. Seguimiento Core Web vitals
- Curso avanzado de Google Tag Manager #7. Adaptar las etiquetas al RGPD
- Curso avanzado de Google Tag Manager #8. Implementar Google Consent mode con GTM
- Curso avanzado de Google Tag Manager #9. Optimización WPO de Google Tag Manager
- Curso avanzado de Google Tag Manager #10. Planificación de la implementación Google Tag Manager