En la décima lección del curso avanzado de Analytics vemos un caso práctico: Búsqueda de insights, elementos optimizables y oportunidades de mejora para alcanzar nuestros objetivos de negocio.
Evidentemente el ejemplo que vamos a ver no tendrá muchas cosas en común con vuestros propios sitios pero el caso práctico nos servirá para ver algunas pautas de cómo movernos por los informes de Analytics para ir detectando fugas en nuestro embudo de conversión.
El procedimiento es tan sencillo como identificar cual es el objetivo de negocio que debe cumplir la web, comprobar sus datos y proponernos una mejora. A partir de ahí reproduciremos el camino del usuario (el customer journey) para identificar en los datos los puntos de fricción que podemos limar para mejorar. ¡Vamos a verlo!
Cómo habéis visto, en el análisis hay una parte de consulta de datos pero hay otra igual de importante que es la de interpretación de esos datos. Reducir la analítica a una mera recolección de datos no sirve apenas para nada. Lo importante es tratar de extraer conclusiones de esa información que nos ayuden a mejorar en nuestros objetivos de negocio.
Seguramente al principio nos costará un poco más pero poco a poco seremos capaces de que el análisis fluya naturalmente y podamos ir identificando los factores que influyen en el embudo de conversión. Esta parte del proceso analítico requiere mucho conocimiento sobre el perfil del usuario tipo, la naturaleza y contenidos del sitio y también algo de experiencia para poner el ojo donde más probablemente estén los problemas.
Este último factor solo se consigue con un poco de entrenamiento así que desde boluda.com os invitamos a ejercitaros con todas aquellas páginas de las que podáis conseguir acceso en Analytics.
La cuenta demo de la Google Merchandise Store es un buen punto de partida para darle vueltas a un sitio con mucho tráfico y practicar vuestro ojo analítico.
La tarea final del curso no puede ser otra que definir, con todo lo que hemos aprendido, un programa analítico de vuestro sitio. Recordad identificar los objetivos y estudiar el customer journey para descubrir puntos de fricción.
¡Esperamos que alcancéis todos los éxitos con vuestros proyectos! Como siempre, si os habéis quedado con cualquier duda os esperamos en el servicio de soporte para tratar de resolverla. ¡Nos vemos en el próximo curso! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso avanzado de Analytics #1. Audiencias y remarketing
- Curso avanzado de Analytics #2. Analytics para SEO
- Curso avanzado de Analytics #3. Etiquetado de eventos con Google Tag Manager
- Curso avanzado de Analytics #4. Hackeando Analytics
- Curso avanzado de Analytics #5. Informes profesionales con Google Data Studio
- Curso avanzado de Analytics #6. WPO con Analytics
- Curso avanzado de Analytics #7. Mapas de calor
- Curso avanzado de Analytics #8. Net Promoter Score
- Curso avanzado de Analytics #9. Grabación de sesiones de usuario
- Curso avanzado de Analytics #10. Caso de análisis práctico