En la tercera clase del curso Iniciación al Marketing Automation vamos hacer el ejercicio del Customer Journey Map para conocer cómo el usuario interactúa con nosotros.
Hacer un Customer Journey Map es una de las actividades más importantes que van a definir nuestra estrategia de automatización. Conoceremos en qué consiste estudiar el viaje del usuario y qué elementos conforman este ejercicio.
Veremos un ejemplo práctico y seguiremos el esquema que nos permitirá obtener información muy valiosa. De esta manera podréis hacer un Customer Journey de manera paralela aplicada a vuestro proyecto.
Prepara post-its, bolígrafo y muchas ganas para llevar a cabo este ejercicio. ¡Vamos a ello!
¡Ya lo veis! Este tipo de ejercicio es básico para cualquier estrategia de tu negocio y que debemos realizar de manera recurrente.
Este es un paso previo a automatizar, a decidir qué contenidos necesitamos y qué acciones llevar a cabo. Hacer el Customer Journey Map nos dará muchos datos sobre nuestros usuarios muy valiosos y nos ayudará a estar totalmente alineados con ellos. Una vez realizado vamos a tener la información necesaria de nuestro Buyer Persona para decidir qué tipo de contenido debemos crear.
En la anterior lección debíamos definir un Buyer Persona de nuestro proyecto. Para la siguiente lección como deberes debemos realizar el Customer Journey Map aplicado a nuestro proyecto o negocio. Esto nos ayudará a estar aún más cerca de nuestro usuario y conocer cuál es su comportamiento con nuestra marca desde el inicio hasta que finaliza la compra.
En la siguiente clase vamos a ver qué elementos de Marketing Automation debemos tener para implementar nuestra estrategia. En caso de que tengáis cualquier duda, puedes contactar a través del formulario que está disponible en la intranet. ¡Seguimos!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de automatización de marketing #1. Introducción
- Curso de automatización de marketing #2. Conceptos básicos
- Curso de automatización de marketing #3. Customer Journey Map
- Curso de automatización de marketing #4. Elementos del Marketing Automation
- Curso de automatización de marketing #5. Segmentación de la base de datos
- Curso de automatización de marketing #6: Correo electrónico
- Curso de automatización de marketing #7. Estructura de una campaña de Marketing Automation
- Curso de automatización de marketing #8. Contenido para automatizar
- Curso de automatización de marketing #9. Configuración de Mailchimp
- Curso de automatización de marketing #10. Primera automatización de marketing con Mailchimp