En la segunda clase del curso de Iniciación al Marketing Automation vamos a repasar los conceptos básicos que debemos conocer para poner en marcha una estrategia de automatización.
Los conceptos básicos nos van a permitir asentar una base sobre la cuál podremos diseñar nuestra estrategia. Conoceremos qué es un Buyer Persona, qué es un Customer Journey o qué tipos de leads diferentes existen, y todo ello cómo lo podemos aplicar en automatización.
También veremos qué tipo de contenido debemos ofrecer según la etapa en la que se encuentre nuestro usuario para así poder personalizar al máximo nuestras comunicaciones.
Saber todo este vocabulario también nos ayudará a plantear de manera diferente nuestro marketing de contenidos y será mucho más sencillo explicar qué acciones vamos a llevar a cabo. ¡Empecemos!
Como veis, todos son conceptos que podemos aplicar en toda nuestra estrategia de marketing digital. A partir de ahora no pararemos de ver estos conceptos de una manera totalmente aplicada.
Poco a poco vamos avanzando e iremos subiendo la complejidad, es por eso que es importante tener bien asentados el vocabulario básico de automatización. Estudiaremos el Customer Journey de nuestros usuarios, definiremos los contenidos según si son TOFU, MOFU o BOFU y clasificaremos nuestros leads según si son MQL o SQL.
En la anterior lección como deberes teníamos que definir el objetivo final de nuestra estrategia. Para la siguiente como deberes debemos tener definido nuestro Buyer Persona, concretamente sus intereses y necesidades.
Tener un buyer persona definido, nos ayudará en el momento de aplicar cualquier acción o tomar alguna decisión. Si no lo tenemos muy claro cómo detectar los intereses y necesidades, podemos hablar con la persona de ventas, preguntar a clientes actuales o a clientes potenciales.
Para cualquier consulta, podéis contactar a través del formulario de soporte disponible en la intranet. ¡A por la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de automatización de marketing #1. Introducción
- Curso de automatización de marketing #2. Conceptos básicos
- Curso de automatización de marketing #3. Customer Journey Map
- Curso de automatización de marketing #4. Elementos del Marketing Automation
- Curso de automatización de marketing #5. Segmentación de la base de datos
- Curso de automatización de marketing #6: Correo electrónico
- Curso de automatización de marketing #7. Estructura de una campaña de Marketing Automation
- Curso de automatización de marketing #8. Contenido para automatizar
- Curso de automatización de marketing #9. Configuración de Mailchimp
- Curso de automatización de marketing #10. Primera automatización de marketing con Mailchimp