En la cuarta clase del curso de auditoría SEO vamos a centrarnos en aquellos aspectos relativos a la construcción de la web.
Estos aspectos están relacionados con buenas prácticas a la hora de construir la web, que muchas veces no se tienen en cuenta. A veces por prisa, a veces por descuido, o por desconocimiento.
En esta clase aprenderemos a comprobar que el certificado de seguridad funciona correctamente y aprenderemos a detectar errores internos que pueden perjudicar la experiencia de usuario. ¡Empecemos!
Como habéis visto, aunque creamos que hemos puesto toda la atención en hacer correctamente la web, siempre hay descuidos y podemos llevarnos sorpresas. Por eso conviene hacer estas comprobaciones, para evitar que Google nos penalice por tonterías como estas.
También hemos aprendido la importancia de comprobar el diseño responsive de la web, y un concepto que es fácil olvidar o no tener en cuenta: la profundidad de URL. Hemos visto es clave estudiar la profundidad de las URLs de nuestra web.
Por último, destacar la importancia de asegurarnos que funcionan correctamente dos archivos fundamentales en el funcionamiento de nuestra web: el mapa del sitio o sitemap.xml y el robots.txt. No nos entretengamos más, y pongámonos manos a la obra.
Además, sabiendo que esto puede ocurrir, a partir de ahora seguro que ponéis más cuidado a la hora de construir otra web. Al menos estos puntos, seguro que los vais a añadir ya a vuestro checklist para cuando construyáis una página web nueva.
Como deberes, ya sabéis lo que tenéis que hacer, lanzaros a inspeccionar vuestra web y localizar aquellos puntos de los que hemos visto, que no estén correctamente configurados. Por supuesto, arregladlos y observad en un futuro si hay alguna repercusión en el posicionamiento de la web en buscadores.
Y no olvidéis que si tenéis cualquier duda, me encontraréis a través del formulario de soporte de la intranet, estaré encantado de resolverlas. ¡Nos vemos en la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de auditoría de SEO #1. Introducción y bases de una auditoría SEO básica
- Curso de auditoría de SEO #2. Inspección visual
- Curso de auditoría de SEO #3. Indexación
- Curso de auditoría de SEO #4. Construcción de la web
- Curso de auditoría de SEO #5. Enlazado de la web
- Curso de auditoría de SEO #6. SEO on page
- Curso de auditoría de SEO #7. Canibalización de contenido
- Curso de auditoría de SEO #8. WPO (Web Performance Optimization)
- Curso de auditoría de SEO #9. Tráfico y posicionamiento
- Curso de auditoría de SEO #10. Checklist y herramientas