En la tercera clase del curso de auditoría SEO vamos a ir al detalle, y vamos a estudiar cómo está indexando Google la web.
Aprenderemos a extraer las páginas indexadas por el buscador, y detectaremos si hay problemas de indexación o si se han colado páginas que deberían estar ocultas a los “ojos” de Google.
Veremos qué tipo de páginas deben o no estar indexadas, y trabajaremos con diferentes tipos de herramientas. La mayor parte de ellas serán gratuitas, y nos ayudarán a automatizar este trabajo para que podamos hacerlo de una forma más cómoda y rápida. Y ahora que ya sabemos lo que vamos a hacer ¡Vamos al lío!
Como habéis podido ver, es muy fácil que Google se meta en nuestra web y acabe mirando donde no debe, e incluso que indexe lo que no nos interesa.
Por ello, lo mismo que cuando viene una visita a nuestra casa no le dejamos que entre a todas las habitaciones, debemos saber decirle a Google en qué "habitaciones" queremos que entre o no. Pero para ello, debemos haber analizado antes por cuáles ha pasado para poder corregir el problema y cerrarle las puertas.
Como habréis podido ver, el uso de una herramienta de pago no es perfecto, simplemente ayuda a acelerar las tareas un poco más, pero conviene utilizar varias herramientas de forma complementaria para que tener una visión más completa de la situación de indexación.
De tarea opcionales, os invito a que instaléis las extensiones que hemos visto en la clase, y que inspeccionéis vuestra web o la de un cliente. ¿Qué habéis encontrado indexado que no debería estarlo? ¿Hay algún contenido que debería aparecer y que echas en falta?.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de auditoría de SEO #1. Introducción y bases de una auditoría SEO básica
- Curso de auditoría de SEO #2. Inspección visual
- Curso de auditoría de SEO #3. Indexación
- Curso de auditoría de SEO #4. Construcción de la web
- Curso de auditoría de SEO #5. Enlazado de la web
- Curso de auditoría de SEO #6. SEO on page
- Curso de auditoría de SEO #7. Canibalización de contenido
- Curso de auditoría de SEO #8. WPO (Web Performance Optimization)
- Curso de auditoría de SEO #9. Tráfico y posicionamiento
- Curso de auditoría de SEO #10. Checklist y herramientas